MIMP REALIZARÁ CONCURSO DE DANZA ENTRE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES DEL INABIF A NIVEL NACIONAL
Nota de prensa





19 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.
Con gran expectativa e ilusión las niñas, niños y adolescentes (NNA) residentes del Inabif, del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ensayan sus coreografías de distintos bailes regionales con el anhelo de ser uno de los ganadores de “XII Concierto por las niñas, niños y adolescentes del Perú” que se realizará el domingo 22 de setiembre en el auditorio Los Incas del Ministerio de Cultura en el distrito de San Borja.
El evento se celebra, como parte de las actividades de la Semana Nacional de los Derechos del Niño, conforme a lo dispuesto por Ley N° 25339, tiene como objetivo mostrar el talento en danza de niñas, niños y adolescentes residentes de los CAR de Lima y provincias, así como los resultados de los talleres artísticos realizados en estos centros. Asimismo, fomentar su desarrollo integral, estimulando sus habilidades mediante la sana competencia a fin de elevar su autoestima y canalizar sus emociones.
El concierto en su etapa preparatoria convocó a las y los residentes de todos los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Inabif. Bajo la atenta calificación de un jurado especializado, se evaluaron a los grupos y pasan a la final 13 CAR, en dos categorías: danza niñas y niños, y danza adolescentes. Los clasificados son en total 104 niñas, niños y adolescentes residentes de los CAR de las regiones Lima, Cusco, Huánuco, Loreto, Áncash, Junín, Lambayeque y Tacna.
Ellas y ellos demostrarán su talento que, durante el año, han reforzado a través de los “Talleres de Fortalecimiento de Capacidades” que se imparten en los CAR a nivel nacional, con el fin de fortalecer y desarrollar las competencias y capacidades de expresión, apreciación, producción artística, musical y de emprendimiento.
El Inabif administra 50 Centros de Acogida Residencial (CAR) y Centros de Acogida Residencial de Urgencia en 16 departamentos: Lima, Puno, Tumbes, Loreto, Lambayeque, La Libertad, Ica, Huánuco, Junín, Cusco, Arequipa, Tacna, Ayacucho, Moquegua, Áncash y Madre de Dios.
Los CAR son espacios físicos donde se brindan medidas de protección a niñas, niños y adolescentes a través de un entorno que se asemeje a la familia, para ello se implementa un plan de trabajo individual, con el objetivo de garantizar su desarrollo psicosocial y propiciar su reintegración familiar.