MIMP ALBERGÓ A NIÑO PERDIDO Y HOY ES UN PROFESIONAL EN EL MINISTERIO PÚBLICO

Nota de prensa
MIMP ALBERGÓ A NIÑO PERDIDO Y HOY ES UN PROFESIONAL EN EL MINISTERIO PÚBLICO

4 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

Francisco Mejía (36) es un joven ayacuchano que a los 6 años se perdió en un grifo de Villa María del Triunfo, cuando sus familiares lo mandaron a comprar kerosene. “Yo solo sabía dar mi nombre y que un bus de color verde me llevaba de regreso a casa. También sabía el nombre de mi hermano: Nazario. Le dije a una grifera ‘estoy perdido señorita’. Entonces me llevaron a la comisaría; yo cogía fuertemente mi galonera naranja”, nos cuenta el joven profesional.


Pasaron los días y nadie reclamó a Francisco, que había llegado a la capital tras la muerte de sus padres. Entonces el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables lo acogió en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Miguel Arcángel del Inabif.  Allí recibió durante 12 años el cuidado y amor de su madre sustituta “Elsa” y la compañía de 10 niños, que eran como sus hermanos; todos alojados en una casita con áreas verdes donde creció en un ambiente familiar.


“Me ayudaban con los estudios y salíamos a la calle. Hacíamos una vida como cualquier familia, por eso hasta el día de hoy frecuento a mi mamá sustituta, y a mis promociones”, indica un agradecido Francisco.

Al llegar a la mayoría de edad, “Panchito” dejó del CAR y buscó empleo. Una trabajadora social le animó a postular a una plaza en el Inabif como personal de mantenimiento. Con el tiempo y el apoyo de sus compañeros de trabajo fue escalando posiciones, e incluso logró culminar la carrera de contabilidad.


Un día, con el dolor de su corazón, Francisco tomó la decisión de cambiar de trabajo e ingresó a la Fiscalía de la Nación, donde es reconocido por ser muy responsable y empeñoso. La directora del CAR “San Miguel Arcángel”, Cecilia Adriazén López, está orgullosa de Francisco y lo muestra ante las niñas, niños y adolescentes del albergue como un ejemplo a seguir. El joven profesional anima a su pequeño público a no dejarse vencer por las circunstancias que hoy les toca vivir.

Finalmente, agradece por la oportunidad de volver al hogar que el MIMP le proveyó, donde recibió el amor y apoyo que necesitó para superar su situación de abandono hasta convertirse en un hombre de bien, lleno de esperanzas y metas cumplidas.

El dato

·  Francisco finalmente se reencontró con su hermano Nazario quien nunca perdió la esperanza de hallarlo. Esperó que Panchito cumpliera los 18 años y lo rastreó por el Reniec.

·  Esta es una de las  historias del Inabif que comparte en su página web tras cumplir 80 años de creación, brindando protección a niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores, en condición de abandono, vulnerabilidad o riesgo social.

·    Elsa, la madre sustituta de Francisco, y sus “10 hermanos se reunieron nuevamente hace tres años.

·    Actualmente, el Inabif administra 50 CAR para niños, niñas y adolescentes a escala nacional.

·  Esta es una de las  historias que el Inabif que comparte tras cumplir 80 años de creación, brindando protección a la población más vulnerable del país.

Entérate más de nuestras HISTORIAS DE ÉXITO en : Inabif 80 años - Tranformando Vidas.