MIMP CAPACITÓ A PERSONAL QUE ATIENDE A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE QUE ALBERGA EL INABIF

Nota de prensa
MIMP CAPACITÓ A PERSONAL QUE ATIENDE A NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTE QUE ALBERGA EL INABIF

2 de setiembre de 2019 - 12:00 a. m.

A fin de brindar un servicio de calidad a las niñas, niños y adolescentes (NNA) albergados en los Centros de Acogida Residencial (CAR), el MIMP, a través del Inabif realizó un taller de entrenamiento dirigido al Personal de Atención Permanente (PAP), que se encarga de acompañar a los NNA durante las 24 horas del día. 

Un total de 100 trabajadores PAP asistieron al taller, cuyo objetivo fue potenciar sus competencias y reforzar el compromiso con el trabajo que realizan diariamente a favor de los NNA en desprotección familiar durante todo el tiempo que permanecen en los CAR.

En la reunión de capacitación se puso énfasis en temas cotidianos como prácticas de higiene personal, alimentación complementaria, cuidados saludables, primeros auxilios, pautas de conducta, prevención de la violencia, entre otros.

María Bohorquez Castro, trabajadora social que lleva 10 años laborando como PAP en el CAR Ermelinda Cabrera, manifestó que la capacitación le permitió saber cómo actuar en las diversas etapas de la intervención a las NNA, albergados en los diversos CAR. 

“Sabemos que nuestro trabajo es muy importante. Por ello es necesario contar con conocimientos de las necesidades físicas, de salud mental, educativas, familiares y otras más a fin de responder de la mejor manera y que los NNA se sientan valorados, respetados y comprendidos. Ello repercutirá de manera favorable en su seguridad y estabilidad emocional”, indicó la profesional. 

En el taller se revisó la “Guía para el Personal de Atención Permanente en los Centros de Acogida Residencial” con el apoyo del equipo técnico multidisciplinario de la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (USPNNA) del INABIF. Mediante este instrumento se precisan todos los cuidados que deben recibir los menores de edad que residen en los CAR.

La jornada de capacitación se desarrolló los días 27 y 28 de agosto con metodología vivencial, donde los participantes realizaron actividades prácticas como sicodramas, trabajos grupales y dinámicas a fin de fortalecer lo aprendido.