INABIF ORGANIZA TALLER PARA FOMENTAR ENVEJECIMIENTO ACTIVO
Nota de prensa





27 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
Como parte de las actividades por el Día de Adulto Mayor, el Inabif realizó una serie de capacitaciones en los diferentes centros a su cargo. Uno de ellos fue el taller denominado “Envejecimiento activo y saludable”, que se desarrolló en el Centro de Desarrollo Integral de la Familia “Turquezas”, ubicado en el distrito de Ancón.
En el taller participaron 30 personas adultas mayores usuarias del mencionado Cedif, quienes de manera lúdica y entretenida aprendieron que para envejecer con calidad de vida deben realizar determinadas actividades, entre ellas hacer ejercicios diarios, visitar a los amigos, hablar siempre con la familia, salir al parque, entre otras.
Don Isaac, de 75 años, llegó muy temprano al evento, para hallar un lugar y sentarse en primera fila. A los pocos minutos de su ingreso, quedó sorprendido al recibir en sus manos una madeja de lana azul. Luego se le pidió que junto con sus compañeras y compañeros entretejieran la fibra y formaran una especie de red.
El grupo quedó intrigado por unos minutos, pero la expositora, Elva Olarte, los guió en una dinámica para desarrollar el tema del aislamiento y las relaciones interpersonales. Olarte, asistenta social del Inabif - haciendo un símil con los hilos que ahora los unían- indicó que las personas adultas mayores no deben dejarse vencer por la pasividad y la depresión, y más bien intentar desarrollar relaciones saludables con sus amigos y familiares.
En la reunión, la trabajadora social señaló que el “envejecimiento activo” busca mejorar la calidad de vida de las mujeres y hombres mayores de 60 años.