INABIF CAPACITÓ A SUS PROFESIONALES PARA FORTALECER A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Nota de prensa
INABIF CAPACITÓ A SUS PROFESIONALES PARA FORTALECER A FAMILIAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

26 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.

Inabif realizó un Taller dirigido a sus profesionales con el objetivo de reforzar sus capacidades para fortalecer a las familias en situación de vulnerabilidad, con hijos/as menores de 18 años en el marco de la Estrategia de Fortalecimiento Familiar ACERCÁNDONOS de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF) que lleva a cabo el MIMP. La mencionada Estrategia  busca prevenir la violencia al interior de las familias y las comunidades, involucrando a las Redes de Protección Social Local, contribuyendo al ejercicio de los derechos de sus miembros.

El evento, realizado en el Centro Vacacional Huampaní, reunió a 114 profesionales de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) del Inabif, entre directores /as, coordinadores/as zonales y especialistas familiares, que llegaron de diferentes zonas de Lima, Cañete y Cajamarca para analizar los avances, nudos críticos y lecciones aprendidas de las intervenciones ejecutadas con el Estado, las comunidades y sus familias.

El taller también se orientó a fortalecer las habilidades blandas de los equipos profesionales, referidas al liderazgo, toma de decisiones, trabajo en equipo, habilidades comunicativas, gestión del conflicto, adaptación del cambio, manejo del estrés, entre otras; para garantizar la sostenibilidad de los logros y enfrentar los nuevos desafíos.

Entre los desafíos planteados para el año 2020, ACERCÁNDONOS tiene proyectado intervenir en 23 distritos de 11 provincias de 9 departamentos (Lima, Cajamarca, Puno, Amazonas, Tacna, Madre de Dios, Piura, Callao y Ucayali), donde se espera atender a 4,785 familias, brindándoles orientación y consejería familiar, escuelas para familias y grupos de pares con adolescentes. Se espera orientar a 2,755 familias en lo que resta del año y ampliar su cobertura en el primer semestre del 2020.

El cierre del evento estuvo presidido por la Directora Ejecutiva (e) del Inabif, Jéssyca Díaz Valverde y la Directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF), Carla Sandra Rojas-Bolívar Borja.

Como acto simbólico se entregaron a los/as directores/as y coordinadores/as de los CEDIF el kit de artículos institucionales que utilizarán los equipos durante sus intervenciones con el Estado, las Comunidades y las Familias.