EXPERTO ADVIRTIÓ SOBRE CONSECUENCIAS DEL EXCESIVO USO DE APARATOS TECNOLÓGICOS A PERSONAL Y EQUIPO TÉCNICO DEL CAR MATILDE PÉREZ DEL INABIF
Nota de prensa





16 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de advertir al personal del Centro de Acogida Residencial (CAR) Matilde Pérez Palacios que los aparatos tecnológicos deben usarse con moderación, el Inabif realizó la conferencia ¿Cómo afecta el uso excesivo de aparatos tecnológicos a la salud mental? a cargo del Dr. Jorge Lazo Manrique, médico cirujano y especialista en psiquiatría.
El experto indicó que el uso de muchas horas de celulares, tabletas y computadoras en el día acarrea consecuencias en el desarrollo de las actividades diarias. “La tecnodepedencia es progresiva en las personas, por ejemplo si antes un niño empezaba a manipular los aparatos tecnológicos a los 8 años, hoy en día empieza a partir de los dos años y lo mismo sucede en los adultos y jóvenes”, indicó.
Agregó que los efectos negativos del uso de estos dispositivos también están relacionados a daños psicológicos y neurológicos de los usuarios y sus familiares.
Asimismo, se realizó la charla “Alimentación Saludable” a cargo de la nutricionista del CAR “Esperanza” del Inabif, Irina Hizo, quien destacó la importancia de comer sano sobre todo en el caso de las personas con discapacidad, quienes necesitan de nutrientes y proteínas. Destacó las buenas propiedades de las verduras que crujen, ya que le dan a nuestro cerebro la indicación de saciedad; también destacó las propiedades de las dietas balanceadas que ayudan a que los niños crezcan saludables.
El evento fue clausurado por la directora del CAR, Silvia Castilla, quien destacó los valiosos aportes de los ponentes para los más de 50 profesionales y técnicos que conforman el personal del CAR Matilde Pérez que atiende a 87 niños, niñas y adolescentes con discapacidad (42 hombres y 45 mujeres).