MINISTRA MONTENEGRO ENCABEZÓ “OPERACIÓN RESCATE” LOGRANDO QUE PERSONAS ADULTAS MAYORES RECIBAN ATENCIÓN INTEGRAL EN CENTRO ESPECIALIZADO DEL INABIF
Nota de prensa





13 de agosto de 2019 - 12:00 a. m.
Cuatro personas adultas mayores (PAM) que por diversas razones vivían y dormían en la calle soportando las inclemencias del frío limeño, fueron rescatadas de la zona del puente Chabuca Grande del Centro de Lima, gracias a la “Operación Rescate”, liderada por la Ministra Gloria Montenegro del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), la noche del lunes 12 de agosto.
Al respecto, la titular del MIMP dijo “es una pena grande que muchos adultos mayores no quieran salir de estos lugares, en este caso nos vemos limitados a dejarles ropa de abrigo que les permita pasar sus días, ante el frío invierno que venimos sufriendo”, indicó tras informar que cuatro de ellos aceptaron ingresar y ser atendidos voluntariamente en el Centro de Atención Noche del Inabif en San Miguel.
En el operativo, donde más de 20 personas se hallaban durmiendo recostadas junto a las vías del tren, se ubicaron a José Luis Arteaga Bustamante, José Hernández Fanola, al igual que Óscar López López y José Martínez, quienes aceptaron ser trasladados al Centro de Atención de Noche (CAN) del Inabif en San Miguel, donde se conversó con ellos, se les acondicionó camas y ropa de dormir.
En el CAN las personas adultas mayores que son autovalentes, reciben servicios de alojamiento, cena y desayuno, de salud, apoyo psicológico, entre otros y luego durante el día pueden salir a realizar sus actividades económicas.
La Operación Rescate se inició a las 10 de la noche del lunes 12 de agosto y terminó a la 1 de la madrugada del 13 de agosto; contó con la participación de la ministra del MIMP, Gloria Montenegro, la vice ministra de Poblaciones Vulnerables, Cecilia Aldave, y la directora ejecutiva del Inabif, Jessyca Díaz, así como un equipo multidisciplinario de profesionales del Inabif. Los cuatro beneficiarios le agradecieron a la Ministra Montenegro por la ayuda brindada la madrugada del martes y por el nuevo comienzo en sus vidas en el referido centro.
De enero a junio, el MIMP a través del Inabif atendió a 345 personas adultas mayores en cinco centros de atención. Todas ellas son evaluadas para conocer si se encuentran en situación de abandono, carecer de vínculo familiar, soporte social y manifestar su voluntad de ingreso a los centros, siendo el objetivo promover su autonomía, reinserción con su familia, brindarles rehabilitación física, con el fin de que tengan una mejor calidad de vida.
Finalmente, la Ministra del MIMP, Gloria Montenegro, y un equipo conformado por psicólogas, trabajadores sociales y abogados entregaron frazadas, chalinas y gorros a las otras personas, para contrarrestar el frío del invierno limeño, las mismas que fueron donadas por el Arzobispado de Lima a través de Caritas Lima.