INABIF CELEBRÓ FIESTAS PATRIAS CON CONCURSOS DE GASTRONOMÍA Y AMBIENTACIÓN

Nota de prensa
INABIF CELEBRÓ FIESTAS PATRIAS CON CONCURSOS DE GASTRONOMÍA Y AMBIENTACIÓN

25 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

Como antesala a las Fiestas Patrias, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) organizó los concursos de gastronomía y ambientación de oficinas, además de convocar a las y los colaboradores para exhibir sus talentos, lo cual motivó una entusiasta participación de las diferentes oficinas de la institución.

El evento inició el miércoles 24 de julio con el concurso de ambientación “Inabif se viste de rojo y blanco”, que consistió en decorar las oficinas con motivos alusivos a las fiestas patrias. Los miembros del jurado calificador recorrieron los diversos ambientes y fueron sorprendidos gratamente con las creativas ideas que pusieron en marcha las y los trabajadores de cada oficina.

Seguidamente, el jurado calificador se dirigió al auditorio donde se presentaron los platos del concurso gastronómico “Sabor y delicias del Inabif” que reunió un total de diez participantes con potajes de las regiones costa, sierra y selva. Para la evaluación se tomó en cuenta la historia del plato preparado, el sabor, así como la presentación de los potajes peruanos.

Como última actividad, se realizó la exhibición “Inabif tiene talento” que presentó las habilidades de los participantes como fueron artesanías en madera, piedra y cuadros moldeados por el sol; libros y agendas de contabilidad gubernamental; mantos realizados con bordados para la Virgen del Carmen, así como decorativas vinchas y sujetadores de cabello.

Luego de una difícil deliberación del jurado los ganadores fueron anunciados. El primer lugar, de Ambientación y Gastronomía se lo llevó la Sub Unidad de Logística al identificar sus oficinas con los símbolos patrios y adornos en material reciclado de las tres regiones del Perú además de entonar cantos en quechua; los platos ganadores fueron las “Humitas verdes” y el “Pato al jugo a la Chepenana” de la cocina chiclayana.

En ambientación quedó en segundo lugar la Unidad de Asesoría Jurídica y en tercer lugar se dio un empate entre la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes y la Sub Unidad de Informática. En cuanto al concurso gastronómico el segundo puesto lo ocupó la Sub Unidad de Administración Documentaria y el tercer lugar fue para la Unidad de Planeamiento y Presupuesto.

La directora ejecutiva (e) del Inabif, Jessyca Diaz Valverde, agradeció y felicitó al personal, destacando que estos eventos fortalecen el compañerismo y sacan a relucir los dotes artísticos de las y los colaboradores.

El jurado estuvo conformado por la exdirectora ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos; la consultora gastronómica Rocío Heredia, el director de la Escuela Nacional de Archivística, José Neyra Ferreyros, el ingeniero químico en producción de alimentos, Adrían de Jesús García y la excoordinadora del área de Marketing de la clínica Maison de Santé, Ana María Canabal. La premiación será el día viernes 26 de julio en el auditorio de la sede central del Inabif.