MINISTRA MONTENEGRO INVOCÓ A PADRES DE FAMILIA A TENER MAYOR CUIDADO CON SUS HIJOS

Nota de prensa
MINISTRA MONTENEGRO INVOCÓ A PADRES DE FAMILIA A TENER MAYOR CUIDADO CON SUS HIJOS

12 de julio de 2019 - 12:00 a. m.

 

Ministra del MIMP, Gloria Montenegro Figueroa, clausuró capacitación a Coordinadores de Educadores de la Calle de Inabif

En el marco de la clausura del Primer Encuentro Nacional de Coordinadores de Educadores de Calle (SEC) del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Gloria Montenegro Figueroa, hizo una invocación a los padres y madres de familia a tener más cuidado con sus hijos e hijas, luego de difundirse la noticia de un menor de edad que recientemente falleció al ser aplastado por un ascensor en una pollería. “Esta misma preocupación la tiene el presidente de la República, Martin Vizcarra, quien en el Consejo de Ministros de todos los miércoles invoca a hacer los mayores esfuerzos para el cuidado y protección de los niños, niñas y adolescentes”, señalo la titular del MIMP.

El citado evento reunió por tres días en la ciudad de Lima, a 23 coordinadores de 21 regiones del país y la Provincia Constitucional del Callao, a fin de adecuarse a la nueva normativa vigente contenida en el Decreto Legislativo N°1297, que establece los roles y funciones de todos los actores públicos y privados que forman parte del sistema de protección de niños, niñas y adolescentes en el país. El SEC se reconoce como un servicio de protección para niños de la calle, que trabaja de manera articulada con los demás actores que protegen a los menores de edad.

DATOS

Cabe señalar que durante el periodo enero – mayo 2019, Inabif ha atendido a un total de 6,558 niñas, niños y adolescentes que trabajan, se dedican a la mendicidad o viven en la calle.

En lo que va del año, Inabif aumentó sus atenciones a menores de la calle en más de 100%, en las regiones de Loreto, Lima y Tumbes.

Asimismo, el equipo del SEC logró que 654 niñas, niñas y adolescentes dejen de trabajar en las calles de distintas ciudades del país y se matriculen en los colegios.

El SEC ha logrado que 98% de los menores de edad atendidos en el presente año cuenten con DNI y el 92% se encuentre afiliado a algún tipo de seguro de salud.

El Servicio Educadores de Calle del Inabif tiene por objeto restituir y proteger los derechos de las niñas, niños y adolescentes con los siguientes perfiles: trabajo infantil, vida en calle y mendicidad.