SERVICIO EDUCADORES DE CALLE DEL MIMP ATENDIO A MAS DE 200 MENORES DE EDAD EN PASCO

Nota de prensa
SERVICIO EDUCADORES DE CALLE DEL MIMP ATENDIO A MAS DE 200 MENORES DE EDAD EN PASCO

19 de junio de 2019 - 12:00 a. m.

El trabajo descentralizado y comprometido del Inabif del MIMP, en favor de niñas, niños y adolescentes (NNA) logró que a mayo del presente año, se atienda a 231 menores de edad en situación de calle a través del Servicio Educadores de Calle (SEC) de Pasco. En esta Región el SEC trabaja en cuatro zonas: el Polideportivo de Yanacancha; Mercado Baratillo (Chaupimarca), Mercado Real de Minas (Chaupimarca) y la zona de Paragsha-Columna Pasco (Simón Bolívar).

De las 231 atenciones, 92 corresponden a mujeres y 139 a varones. El SEC tiene como población objetivo tres perfiles de atención de NNA en situación de calle: mendicidad, trabajo infantil y vida en calle; y opera en Pasco desde el 02 de abril del 2012.

En el Polideportivo de Yanacancha trabajamos con 58 NNA en situación de calle y dos en mendicidad; en el Mercado Baratillo, con 53 NNA que trabajan y cuatro en mendicidad; mientras que en el Mercado Real de Minas se hace lo propio con 49 NNA que trabajan, 10 en mendicidad y uno de vida en calle, y en la zona de Paragsha con 47 NNA que trabajan y siete en mendicidad.

Entre las acciones que el equipo del SEC realiza están los talleres culturales, lúdicos, deportivos, manualidades y socio educativos. Además la institución gestiona becas integrales en la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. Paralelamente, las y los profesionales deI Inabif gestionan la inscripción de partidas de nacimiento en las municipalidades, del DNI, inscripción al SIS, también orientación y consejería individual y familiar; apoyo en tareas escolares; apoyo y acompañamiento a las demandas de alimentos; protección a los y las NNA mediante las entidades del Estado, y el reforzamiento en áreas curriculares deficitarias

El servicio de Educadores de Calle está presente en 21 ciudades del país y tiene como finalidad restituir y enseñar a ejercer sus derechos a los niños, niñas y adolescentes (NNA) en situación de calle, buscando que abandonen la situación en que se encuentran.

La metodología del servicio se fundamenta en la confianza entre NNA y Educadores de Calle, quienes en diferentes horarios recorren los puntos de concentración donde se concentran las y los menores de edad para abordarlos y en base a actividades lúdicas y conversaciones informales ganar su confianza