INABIF CELEBRÓ 80 AÑOS CONTRIBUYENDO A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA DE POBLACIÓN VULNERABLE
Nota de prensa



13 de junio de 2019 - 12:00 a. m.
Con un servicio religioso, a primera hora, donde se destacó la importancia de la protección y preservación de la familia, fue celebrado el octogésimo aniversario del Inabif, al que asistieron la viceministra de Poblaciones Vulnerables del MIMP, Cecilia Esther Aldave Ruiz; la Directora Ejecutiva del Inabif, Lic. Fanny Esther Montellanos Carbajal, representantes de los Cedif y CAR y un gran número de colaboradores.
Durante el culto, el sacerdote de la parroquia San Lucas, enfatizó la necesidad de fomentar la vida en familia, porque de ello depende el desarrollo del país y el crecimiento de personas con amor. Asimismo, felicitó la labor que realiza el Inabif en favor de las poblaciones más vulnerables del país.
Concluida la misa, las y los asistentes recibieron de manos de los residentes del CAR San Francisco de Asís una porción de una sabrosa torta elaborada con frutos secos. Esta obra maestra de repostería se debe a Jaeson Pereda Chávez (18), Kenyi Gómez Lujan (18) y Daniel Rivera Rojas (17), quienes estudian en el taller ocupacional de repostería y panadería del CAR San Francisco de Asís.
El CAR San Francisco de Asís acoge a jóvenes con discapacidad moderada de entre 12 a 18 años de edad que se encuentran en desprotección familiar. La institución les brinda protección integral y busca insertarlos al mercado laboral luego de prepararlos en oficios técnicos en talleres dentro del CAR o en Centros de Educación Técnico Productiva a los que asisten nuestros residentes.
Desde su fundación, en 1939, el Inabif brinda protección integral a niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de riesgo social o desprotección familiar; asimismo promueve el fortalecimiento de las familias vulnerables para prevenir la violencia familiar.