EQUIPO DEL INABIF ATIENDE A POBLADORES DE LA ZONA AFECTADA POR ANIEGO EN SAN JUAN DE LURIGANCHO
Nota de prensa





14 de enero de 2019 - 12:00 a. m.
Los equipos técnicos del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y de la Unidad de Protección Especial (UPE) del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), llegaron a la zona afectada por el aniego de aguas servidas en el distrito de San Juan de Lurigancho. Ellos vienen atendiendo a las niñas, niños y personas adultas mayores que forman parte de los damnificados.
En las carpas, instaladas en los parques Medalla Milagrosa y los Jardines muy cerca de la zona afectada, los trabajadores sociales y psicólogos del Inabif – MIMP brindan orientación sobre los diversos servicios del Estado que vienen ayudando a los damnificados.
Así mismo, dentro de la carpa se han instalado mesas y sillas para que los especialistas del Inabif – MIMP acompañen a las niñas y niños afectados, mientras desarrollan actividades lúdicas.
Por otro lado, mañana martes un promedio de 25 niñas y niños acompañados de sus madres o padres, el Inabif – MIMP los trasladará Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Sánchez Arteaga del Inabif – MIMP para que reciban atención de cuidado diurno y alimentación, además de participar en los talleres que se llevan a cabo.
Del mismo modo, se les entregará pañales de bebés y personas adultas mayores, lentes de sol con filtro UV, bloqueadores solares, alcohol desinfectante en gel y kits de aseo personal.
Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) son espacios donde se brindan servicios especializados para el fortalecimiento de las familias, la promoción de relaciones familiares respetuosas, solidarias y al desarrollo integral de sus miembros. En los 24 CEDIF, distribuidos en el país, se desarrollan las atenciones de cuidado diurno, escuela de padres, promoción del adolescente, centro del adulto mayor, consejería familiar y capacitación ocupacional.
El Cedif Sánchez Arteaga actualmente atiende a 221 usuarias y usuarios (105 hombres y 116 mujeres).