EXRESIDENTE DEL INABIF ES EL ÚNICO SNOWBOARDER PERUANO QUE COMPITE INTERNACIONALMENTE

Nota de prensa
EXRESIDENTE DEL INABIF ES EL ÚNICO SNOWBOARDER PERUANO QUE COMPITE INTERNACIONALMENTE

31 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

Quién persevera triunfa, reza un dicho popular. Y este es el caso de Víctor 'Dito' Chávez (30 años), exresidente del Centro de Acogida Residencial (CAR) Señor de Luren (Ica), quien ahora es un deportista de alta competencia, el único snowboarder peruano que compite a nivel profesional.

“Dito” está clasificado para el Mundial de Snowboard (FIS World Championship) Park City, que se llevará a cabo en Utah, Estados Unidos, del 01 al 10 de febrero del 2019. Necesitaba 50 puntos, según la Federación Internacional de Ski (FIS), y consiguió 72 puntos en la Copa Sudamericana de Snowboard que se realizó en Ushuaia, Argentina, en setiembre pasado, obteniendo el puesto 10 de 32 participantes. Para este logro dejó atrás a cuatro atletas olímpicos de talla internacional (incluido un campeón y seis corredores de la Copa del Mundo).

Víctor Chávez manifestó que para conseguir una buena participación en la cita del deporte de invierno ya está mentalizado en el triunfo, preparándose a conciencia para dar lo mejor por el Perú.  “Este es un primer paso para mi objetivo máximo que es clasificar a los Juegos Olímpicos de Invierno de Beijing 2022, en China”.

“Estoy muy orgulloso de haber pasado una etapa de mi vida en un hogar del Inabif. Estando albergado conocí el sandboard. Recuerdo que los encargados nos llevaban de paseo a las dunas y allí entré en contacto con la arena. Esto me permitió seguir con mis sueños de niño y convertirme en un deportista destacado y representar a mi país”, afirma “Dito”, quien visitó la sede central del Inabif hace unos días y fue recibido por la Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), Mabel Herrera Castañeda; y por la Directora de la Unidad de Administración, Jessyca Díaz Valverde. 

“Quiero decirles a todas las niñas y niños del Inabif que es importante soñar, que la etapa que viven en un CAR es momentánea, los sueños son el motor para seguir avanzando en la vida, sueñen con ser astronautas, bomberos, lo que quieran, pero no dejen de soñar”.

 

Historia de perseverancia

 

La historia de Víctor 'Dito' Chávez siempre ha sido de lucha.  Desde los 7 años, se deslizaba en las dunas de la Huacachina sobre su tabla de sandboard que él mismo confeccionaba. Se deslizaba en arena, pero desde entonces ya pensaba hacerlo sobre la nieve. “Empecé con una tabla artesanal de madera, muy diferente a las que uso hoy en día. Antes era un pedacito de madera, con formica, straps, con trapitos, que era para ir sentado o echado”.

El año 2009, “Dito” llamó la atención de los directivos de la Federación de Andinismo y Deportes de Invierno por el talento que derrochaba en el sandboard y lo invitaron a integrar la delegación nacional de snowboard, que disputó un torneo regional en las nieves de Pastoruri, en el Callejón de Huaylas.

Debido a su buena actuación en el referido torneo, tuvo la oportunidad de viajar a Argentina a disputar un torneo internacional.  Tras intensas jornadas de entrenamiento y participación, logró en el 2009 cumplir su sueño de ser seleccionado peruano para viajar a competencias y convertirse en el snowboarder peruano que compite a nivel profesional. “Con ello cumplí uno de mis sueños, representar al Perú en el exterior. Fui el primero”, aseveró.

Ha participado en los Juegos Olímpicos de Invierno en febrero de 2018 entrenándose en Chile y Argentina, pero cuando está en Lima vuelve a deslizarse sobre las arenas de su natal Ica.

“Decían que estaba loco por querer practicar snowboarding. Me lo decían a cada rato, pero era mi sueño, me esforcé y logré concretar lo que tanto había soñado. Fue una motivación especial tener que buscar mis propios recursos para entrenar y convertirme en un gran deportista”, nos dice Víctor y añade que cuenta con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte (IPD) y del Comité Olímpico Peruano.

“Actualmente estoy trabajando para aumentar el número de deportistas que practican esta disciplina. Soy entrenador de jóvenes en Huacachina (distrito de Ica). Ya tuve la oportunidad de llevar a tres alumnos míos a Corea este año y el 2017”.

“Dito” se despidió del Inabif con la promesa de incentivar el deporte en los niños y niñas que alberga nuestra institución, para ello asegura que visitará el año que viene el CAR que lo acogió durante cuatro años de su vida.