INABIF CONTRIBUYE A COMBATIR ANEMIA INFANTIL EN SUS HOGARES Y SERVICIOS GRATUITOS
Nota de prensa



28 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.
MIMP y Colegio de Nutricionistas aúnan esfuerzos para asegurar buen desarrollo de niñas y niños
La alimentación rica en hierro que reciben las niñas y niños en los distintos Centros de Atención Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif), del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif), se han convertido en ejemplo para las familias peruanas, que quieren prevenir la anemia en sus hijos e hijas menores de tres años.
El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) informó que, desde el momento en que los menores de edad ingresan a un CAR, reciben una dieta balanceada para garantizar su desarrollo integral, que es del agrado de las y los residentes de este servicio.
Asimismo, este sector del Estado refirió que el Inabif ha capacitado a las madres y padres de familia usuarios de los servicios que brindan los Cedif, en la preparación de recetas sabrosas y nutritivas (ricas en hierro).
Reflejo de este trabajo son las experiencias de éxito en el caso de exresidentes del Inabif y usuarias de los Cedif, quienes al momento de su ingreso, presentaban cuadros de anemia infantil y que lograron superar gracias a una dieta rica en hierro.
La preparación de platos con alimentos de origen animal, como la sangrecita, el bofe, hígado y bazo, bajo la supervisión de las nutricionistas del Inabif y sus madres cuidadoras, garantizan la pronta mejoría de la población infantil que atiende el Inabif.
Algunos de los indicadores de anemia que saltan a la vista en las niñas y niños son la falta de apetito y mucho sueño, entre otras características que se confirman con el tamizaje realizado de manera permanente en estos centros del MIMP
El Inabif, programa del MIMP brinda servicios de protección a niñas, niños, adolescentes, personas adultas, mayores y personas con discapacidad en situación de abandono, vulnerabilidad o riesgo social. Tiene como finalidad contribuir al desarrollo integral de la familia y al bienestar de sus miembros.
A la fecha, se cuenta con 39 Centros de Acogida Residencial de Niñas, Niños y Adolescentes a nivel nacional y alberga a 1,599 menores de edad en estado de abandono. Mientras que los CEDIF suman 24, distribuidos por todo el Perú y atienden a 6,539 niñas, niños, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación vulnerable o riesgo social.
Haz clik aquí para conocer las Recetas ricas en Hierro: https://bit.ly/2Ak0Joy