INABIF ORGANIZA TALLER DE CAPACITACIÓN PARA INTEGRANTES DE CEDIF A NIVEL NACIONAL

Nota de prensa
INABIF ORGANIZA TALLER DE CAPACITACIÓN PARA INTEGRANTES DE CEDIF A NIVEL NACIONAL

13 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.

A fin de fortalecer la gestión articulada orientada a resultados de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) del Inabif, y construir un modelo de servicio público de fortalecimiento a las familias, se inauguró el Taller de Planificación Estratégica “Hacia una nueva gestión pública en los Cedif: trabajando por una gestión articulada orientada a resultados en el fortalecimiento de las familias en situación de vulnerabilidad”, organizada por  la Unidad de Desarrollo Integral de las Familia (UDIF).

El referido taller se encuentra dirigido a los directores de los 24 CEDIF que tiene Inabif a nivel nacional, así como a parte de su personal para desarrollar exposiciones dialogadas y talleres grupales en torno a temáticas como la gestión articulada orientada a resultados, los programas presupuestales y la propuesta de modelo de servicio público “Estrategia de Bien-estar Familiar”.

La Directora Ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos Carbajal, agradeció el esfuerzo de los presentes por estar en el taller y señaló que el encuentro de trabajo será fructífero. “Una línea de trabajo de mi gestión es tener los servicios trabajando bien, pero que los operadores de éstos servicios deben estar bien también”, dijo.

“No todo está escrito en los manuales. Por eso la experiencia de ustedes en los servicios será importante visibilizarlo, a fin de recoger las buenas prácticas, compartirlas y tratar de convertirlas en un documento para que sea sostenible en el tiempo”, manifestó.

Montellanos Carbajal precisó que los servicios que ofrece el Inabif no son asistencialistas sino parte de los derechos de los ciudadanos en situación de vulnerabilidad.

 

La titular del Inabif estuvo acompañada de la Directora de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familia (UDIF), Carla Sandra Rojas-Bolívar Borja.

 

Durante el evento se abordarán las exposiciones “Gestión articulada orientada a resultados en el marco del ciclo de la gestión pública” y “Los programas presupuestales en la gestión de los CEDIF”, a fin de precisar la vinculación de los programas presupuestales con la gestión articulada orientada a resultados, como herramienta de gestión.

 

Asimismo, la “Propuesta de Modelo de Servicio Público orientado al fortalecimiento de las familias en situación de vulnerabilidad”, “Estrategia de Bien-estar Familiar”, una exposición para explicar el modelo lógico causal del Programa Presupuestal 117 “Atención Oportuna de Niñas, Niños y Adolescentes en Presunto Estado de Abandono”.

Cabe indicar es que los CEDIF son servicios dirigidos al fortalecimiento de las familias en situación de vulnerabilidad, a través de un conjunto de intervenciones de reforzamiento de las relaciones familiares (de pareja, padres-hijos/a, parientes), promoción del ejercicio de las funciones familiares (afecto, cuidado, formación, socialización) y desarrollo integral de sus miembros. (niños/as, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad).