INABIF YURIMAGUAS DESARROLLA PROYECTO DE SIEMBRA DE PLANTAS ORNAMENTALES COMO RESPONSABILIDAD SOCIAL
Nota de prensa





11 de diciembre de 2018 - 12:00 a. m.
Tras cumplir 23 años al servicio de las familias más vulnerables de la Provincia de Amazonas en la región Loreto, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Yurimaguas, inició la siembra de flores y plantas para embellecer su institución.
Son 20 adolescentes usuarios del CEDIF quienes vienen participando de este proyecto de responsabilidad social denominado “Sembrando y Salvando Vida”. El proyecto busca crear sentido de participación, labor social, trabajo en equipo y liderazgo en los adolescentes usuarios del Inabif.
Uno de los objetivos es inculcar respeto y valor en los adolescentes en el cuidado del medio ambiente, la flora nativa de la región y ayudar a crear ambientes naturales. Para el efecto, 20 usuarios del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Yurimaguas, iniciaron la siembra de plantas ornamentales para embellecer su institución.
Este proyecto tiene el apoyo de la Municipalidad Provincial de Alto Amazonas, donde los funcionarios brindaron asesoramiento técnico en la siembra de plantas ornamentales y proporcionaron los materiales como el abono.
La usuaria Katerine Adriana Ruiz Murayari dijo “que se siente orgullosa de haber logrado sembrar una planta ornamental y darle vida, el cual es una experiencia más en mi vida que me enseña sobre el cuidado y conservación del medio”.
Por su parte, la usuaria Livi Mayte Tuesta Ramírez, señaló que el proyecto es interesante ya que ayuda a la naturaleza y permite embellecer el local del CEDIF.
La primera parte de la iniciativa contempla el embellecimiento con la siembra de plantas como bromelias, poncianas, crotos y trepadoras que se vienen sembrando en la fachada del CEDIF Yurimaguas y su posterior mantenimiento y cuidado. En un segundo momento, se tiene programado la implementación de un biohuerto dentro del referido centro.
Actualmente, el CEDIF Yurimaguas atiende a 190 usuarios mensualmente entre niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores en estado de vulnerabilidad y riesgo social.
Los CEDIF son espacios donde se brindan servicios especializados orientados al fortalecimiento de las familias, a la promoción de relaciones familiares respetuosas y solidarias. Se realizan actividades de integración, capacitación y consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar, talleres de habilidades sociales, biohuertos, y formación ocupacional.