CAPACITAN A PERSONAL TÉCNICO DE LOS CAR PARA MEJORAR LA ATENCIÓN A VÍCTIMAS DE TRATA
Nota de prensa





12 de noviembre de 2018 - 12:00 a. m.
La Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA) del Inabif, organizó un taller para la mejora de los estándares de calidad en atención de víctimas y sobrevivientes de trata de personas con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal técnico de los CAR. El taller también abordó el DL.1297 (Decreto Legislativo para la protección de NNA sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos) y el enfoque centrado en la víctima para una mejor intervención en los Centros de Atención Residencial de la institución.
La capacitación se llevó a cabo en la Casa de Espiritualidad “San José de Cluny” del 07 al 09 de noviembre y tuvo como ponentes a especialistas del MIMP y de la ONG CHS Alternativo, institución que trabaja temas de prevención, protección y asistencia de las personas víctimas de explotación sexual y trabajo infantil.
Las sesiones contaron con una guía metodológica que definió los pasos para el logro de los aprendizajes previstos, así como la evaluación, recursos y materiales requeridos.
Dato
Uno de los objetivos del Plan Nacional de Acción contra la Trata de Personas (2017 – 2021) es garantizar los servicios y espacios de atención, protección integral, integración y reintegración de calidad, considerando las necesidades y expectativas de las víctimas y su entorno familiar y comunitario, desde los enfoques de derechos humanos, género, niñez y adolescencia, discapacidad e interculturalidad.
Es importante recordar que la UPSNNA del Inabif es la unidad encargada de programar, conducir, coordinar, ejecutar y supervisar las actividades de Prevención, promoción y protección a los niños, niñas y adolescentes en situación de presunto estado de abandono a nivel nacional.