INABIF SUSCRIBIÓ CONVENIO CON IGLESIA ANGLICANA DEL PERÚ PARA FUNCIONAMIENTO DE CAR SAGRADA FAMILIA EN AREQUIPA
Nota de prensa





19 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
En una sencilla pero significativa ceremonia, Inabif suscribió con la Iglesia Anglicana del Perú (IAP) un convenio de cooperación interinstitucional destinado a favorecer el funcionamiento del Centro de Acogida Residencial (CAR) “Sagrada Familia”, en Arequipa, para atender a varones con discapacidad intelectual leve o moderada, de entre 18 a 59 años de edad, que requieren de protección al haber sido víctimas de maltrato psicológico o físico, encontrarse en estado de desprotección familiar y riesgo social.
El presidente de la Iglesia Anglicana del Perú, Obispo Jorge Luis Aguilar Ocampo, indicó que este trabajo es una bendición de Dios. “Creemos que cuando uno comparte solidariamente los bienes que tiene no existirá necesidad. Nos sentimos tranquilos de ceder parte de nuestra propiedad a una noble misión como es la atención a las personas que tienen discapacidad”, agregó.
El convenio establece el funcionamiento del CAR Sagrada Familia, bajo la dirección y administración del Inabif, a través de la cesión y uso de un inmueble (tres plantas) ubicado en el Asentamiento Humano Víctor Andrés Belaunde, Mz C, Lote 2, Zona A, del distrito de Cerro Colorado de la provincia y departamento Arequipa, por parte de la Iglesia Anglicana del Perú.
Con una vigencia de dos años, este acuerdo compromete al Inabif a brindar los recursos humanos calificados y en número adecuado para garantizar el funcionamiento del CAR en mención y la atención integral de los beneficiarios, entre ellos: coordinador, psicólogos, trabajadora social, administradora, terapistas, personal de atención permanente, personal de cocina, personal de lavandería, de vigilancia, mantenimiento y limpieza.
La Iglesia Anglicana del Perú propiciará la participación de sus miembros como promotores o voluntarios.
Dato
Inabif es un programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, que tiene por objeto restituir y proteger los derechos de las familias y sus integrantes, con énfasis en niñas, niños, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultas mayores en situación de riesgo, desprotección y/o abandono, con la finalidad de contribuir a su desarrollo integral, propiciar su inclusión en la sociedad y garantizar el ejercicio pleno de sus derechos.
LA IAP es una asociación civil sin fines de lucro, que tiene por objetivo realizar obras de servicio y desarrollo humano y busca lograr la sostenibilidad de las obras sociales dirigidas a la población en condición de riesgo y vulnerabilidad.