RESIDENTES CON DISCAPACIDAD DEL INABIF PARTICIPARON CON PRESIDENTE VIZCARRA EN CEREMONIA POR DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

Nota de prensa
RESIDENTES CON DISCAPACIDAD DEL INABIF PARTICIPARON CON PRESIDENTE VIZCARRA EN CEREMONIA POR DÍA NACIONAL DE LA PERSONA CON DISCAPACIDAD

17 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

Un total de 40 residentes con discapacidad albergados en el Inabif asistieron como invitados de honor a la conmemoración por el Día Nacional de la Persona con Discapacidad realizada en los exteriores de Palacio de Gobierno. Fueron recibidos por el presidente de la República, Martín Vizcarra y la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), Ana María Mendieta. Asistieron 29 residentes con discapacidad del Centro de Acogida Residencial (CAR) Renacer y 11 del CAR San Francisco de Asís.

Este evento tuvo como objetivo promover el acceso al pleno disfrute de sus derechos con dignidad, equidad e igualdad de las personas con discapacidad quienes demostraron su alegría en todo momento, “Estamos contentos de estar acá, es una gran celebración en nuestro día, gracias por aplaudirnos”, señaló un grupo de residentes del CAR Renacer. “Siempre queremos venir a celebrar con la gente y ver bailarines y partidos de básquet, gracias al presidente Vizcarra”, indicaron otro grupo de albergados del CAR San Francisco de Asís.

Durante su discurso, el primer mandatario abogó por un Perú inclusivo, con iguales oportunidades para todos, con miras a lograr el desarrollo nacional. “Trabajar todos juntos por el Perú es trabajar por un Perú inclusivo que considere a todos los peruanos y peruanas por igual”, dijo. Refirió que un 10% de peruanos (más de tres millones) tiene algún tipo de discapacidad y como sociedad no se le brinda las oportunidades que merece.

Explicó que de los tres millones de personas con discapacidad, 1.7 millones son mujeres y 1.3 varones, quienes tienen derecho de acceder a iguales posibilidades que el resto de peruanos.

Por su parte, la titular del MIMP afirmó que desde el Gobierno se encuentran comprometidos en la defensa de los derechos de las personas con discapacidad y ello se reflejó con el Decreto Legislativo N° 1407 relacionado con la promoción de los derechos en materia laboral para personas con discapacidad.

Dato

El CAR Renacer atiende a jóvenes y adultos, de 18 a 59 años, varones y mujeres, con discapacidad intelectual asociada a trastornos del desarrollo orgánico cerebral y psicosis; mientras que el CAR San Francisco de Asis asiste a adolescentes, de 12 a 18 años, adolescentes, varones con discapacidad intelectual moderada en situación de abandono.

Inabif atiende a personas con discapacidad a través de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) que está encargada de programar, conducir, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones de prevención del abandono y protección de las personas con discapacidad en situación de abandono y riesgo social de los Centros de Atención Residencial (CAR) a nivel nacional.

De este modo, se contribuye con la prevención del abandono de la persona con discapacidad, a nivel nacional; se reinvindica la condición de ciudadanía de la persona con discapacidad en situación de abandono, mediante su reinserción social; y se garantiza una adecuada atención integral a las personas con discapacidad (en especial, niños, niñas y adolescentes) en situación de abandono.