ERMELINDA CARRERA: MAS DE UN SIGLO TRABAJANDO EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE NIÑAS Y ADOLESCENTES

Nota de prensa
ERMELINDA CARRERA: MAS DE UN SIGLO TRABAJANDO EN LA ATENCIÓN Y PROTECCIÓN DE NIÑAS Y ADOLESCENTES

15 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.

Un gran festejo por haber cumplido 112 años de vida institucional brindando afecto y formación moral a niñas y adolescentes en situación de abandono y riesgo social a fin de ayudarlas a superar situaciones negativas y vuelva a creer en sí mismas.

Así transcurrió la ceremonia por el 122° aniversario del Centro de Acogida Residencial (CAR) Ermelinda Carrera del Inabif, en donde las residentes del CAR presentaron sus talentos en danza, canto dibujo y pintura, poesía, narrativa, entre otras actividades artísticas, resultado de los talleres y concursos que se realizan durante el año en el centro.

Una fecha en la que se recordó que entre las miles de adolescentes que acogió este hogar a lo largo de su centenaria vida institucional figuran personajes destacados como la intérprete criolla Lucha Reyes, quien desde pequeña demostró su extraordinario talento para el canto.

“Nos sentimos muy contentas de estar aquí, Ermelinda es nuestra casa, encontramos afecto y cariño de todo el personal y nos incentivan con el arte”, señalaron las residentes integrantes del playback “Mi familia” que fueron premiadas por su destacada participación.

También recibieron premios los ganadores de los concursos de composición, de canto, de dibujo y pintura, de acróstico, de paneles y del campeonato deportivo (vóley y fulbito).

“Es grato trabajar en armonía en favor de nuestras residentes a quienes damos todo el cariño y cuidado posible para que sean mujeres de bien y puedan integrarse de manera armónica a la sociedad”, coincidieron en señalar las trabajadoras sociales del CAR tras presentar el baile “Cañeros de San Jacinto”.

Cabe indicar que la política general de Gobierno, en el marco del desarrollo social y bienestar de la población, promueve y garantiza la protección de la niñez, adolescencia y las mujeres frente a todo tipo de violencia.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables tiene como prioridad, garantizar la protección integral de las niñas, niños y adolescentes, así como de las mujeres frente a todo tipo de violencia, donde todas y todos estamos comprometidos a trabajar para promover la igualdad y evitar la discriminación.

Las residentes del CAR Ermelinda Carrera reciben educación primaria (30 niñas) y secundaria (56 adolescentes) en el colegio Cristo de la Paz que funciona dentro del hogar. También participan en talleres ocupacionales de corte y confección, manualidades, cosmetología, panadería, música, coro y danzas.

El CAR Ermelinda Carrera fue fundado en 1896 por la hermana Ermelinda Carrera del Valle, de la Congregación de Religiosas Franciscanas de la Inmaculada Concepción, que hasta 1978 dirigió el CAR. A partir de ese año la congregación firma un convenio con el Inabif para compartir la administración del centro.

Actualmente, el CAR alberga a 130 niñas, adolescentes y adultas mayores, en abandono y riesgo social, víctimas de maltrato físico, psicológico o abuso sexual.