ONPE CAPACITÓ A RESIDENTES CON DISCAPACIDAD DEL INABIF PARA QUE PUEDAN VOTAR EN LOS COMICIOS MUNICIPALES DEL 7 DE OCTUBRE
Nota de prensa







1 de octubre de 2018 - 12:00 a. m.
Una singular jornada de aprendizaje electoral se desarrolló durante el Programa de Capacitación y Simulacro de Votación, denominado “Yo también voto”, donde participaron 40 residentes mayores de 18 años con discapacidad de los Centros de Acogida Residencial (CAR) del Inabif.
El objetivo del evento fue favorecer la restitución del derecho al voto para las personas con discapacidad albergadas en el Inabif, y se desarrolló con una charla instructiva y un simulacro de votación a fin de que los residentes puedan emitir su voto en las elecciones regionales y municipales a realizarse el próximo 07 de octubre.
La capacitación estuvo a cargo de especialistas de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) y la organización del evento a cargo de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD) del Inabif.
Participaron los CAR San Francisco de Asís, Niño Jesús de Praga, Renacer y la casa Virgen de Lourdes que funciona en el CAR Ermelinda Carrera.
La USPPD está encargada de programar, conducir, coordinar, ejecutar y supervisar las acciones de prevención del abandono y protección de las personas con discapacidad en situación de abandono y riesgo social de los Centros de Acogida Residencial (CAR) a nivel nacional. Atiende a personas con discapacidad en presunto estado de abandono y a personas con discapacidad en riesgo de abandono.
Roger Adrianzen, Director de la USPPD, indicó que las personas con discapacidad forman parte de los estratos más excluidos de la población y son víctimas frecuentes de múltiples formas de discriminación que les impiden ejercer derechos básicos como el derecho al sufragio. Agradeció a Norma Riva, Diana Torres y Liliana Suta, funcionarias de la ONPE, e indicó que es necesario defender y promover el ejercicio de los derechos de las personas con discapacidad desde un enfoque de derechos humanos, incidiendo en el desarrollo e implementación de políticas públicas inclusivas para alcanzar su participación plena en igualdad de oportunidades.
Los residentes aprendieron cómo marcar las casillas en la cédula de votación, la forma de colocarla en el ánfora electoral, a firmar el padrón electoral y poner su huella dactilar. Asimismo, se les enseñó cómo opera el voto electrónico.