PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL INABIF PARTICIPARON EN ACTIVIDAD “RECONOCIENDO NUESTROS DERECHOS” ORGANIZADA POR ESSALUD
Nota de prensa






11 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
Con la participación de personas adultas mayores del Centro de Atención de Noche San Miguel y del Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen, del Inabif, EsSalud celebró la actividad “Reconociendo nuestros derechos en el Día Nacional de las personas adultas mayores”, a fin de concientizar el derecho que tienen las personas adultas mayores a vivir una vida libre sin violencia.
La actividad se inició con un desayuno de confraternidad denominado “Acercándonos con amor”, que contó con la participación de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta Trefogli; la Directora Ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos Carbajal, y la presidenta ejecutiva de EsSalud, Fiorella Giannina Molinelli Aristondo.
Consuelo Naveda Quinto (65), residente del CAR Virgen del Carmen del Inabif y que cursa un diplomado de Medicina Natural y Terapias Complementarias, entonó una sentida canción dedicada al lugar donde reside, que arrancó el aplauso de todos los presentes.
Asimismo, se presentaron diversos números artísticos como baile de marinera y de tango. El evento se celebró en el Centro del Adulto Mayor (CAM), en San Isidro.
Cabe indicar que el “Día Nacional de las Personas Adultas Mayores” es reconocida por la Ley 30088, que declara el 26 de agosto de cada año como Día Nacional de las Personas Adultas Mayores.
La titular del MIMP indicó que el portafolio que preside, como ente rector de la promoción y protección de los derechos de las personas adultas mayores, reafirma su compromiso de promover el goce pleno y equitativo de todos los derechos humanos y libertades de las personas adultas mayores.
La Directora Ejecutiva del Inabif hizo un llamado a la ciudadanía para proteger a los adultos mayores y combatir la discriminación por edad, los cuestionamientos por estereotipos negativos y los conceptos erróneos sobre las personas de edad y el envejecimiento. “Uno de los problemas más graves que afecta a la población adulta mayor es la violencia en sus diversos tipos. Hay que erradicarla”, dijo.