PERSONAS ADULTAS MAYORES DEL INABIF PARTICIPARON EN EL FESTIVAL “MISTURITA DE ANTAÑO, LA RECETA SECRETA”
Nota de prensa







3 de setiembre de 2018 - 12:00 a. m.
Más de cien familias, acompañando a sus familiares de la tercera edad, asistieron al festival “Misturita de Antaño, la Receta Secreta”, organizado por el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) en el marco de la celebración del Día Nacional de la Persona Adulta Mayor.
El evento tuvo como objetivo revalorar el rol que tienen las personas adultas mayores en las familias y la sociedad. La actividad contó con la participación de los usuarios de los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) del INABIF: Rosa de Lima, San Judas Tadeo, Villa Hermosa, Santa Bernardita y Pamplona, siendo este último el anfitrión del festival.
“Misturita de Antaño, la Receta Secreta” tuvo como primer momento el Taller del Buen Trato al Adulto Mayor, donde una psicóloga conversó con los asistentes sobre las necesidades de afecto y respeto que merecen las personas de mayor edad en casa, como los abuelitos y abuelitas. Luego, una enfermera también invitada a la charla, brindó recomendaciones para darles una buena calidad de vida, libre de violencia física y psicológica.
Luego del taller, las personas adultas mayores, usuarias de los cinco CEDIF presentaron diez postres tradicionales, que prepararon con su “receta secreta”. Ellas explicaron su elaboración, repartieron recetarios e invitaron a probar los dulces.
Se elaboraron diez postres tradicionales como el camotillo, el suspiro a la limeña, la melcocha, el sanguito, el frejol colado, mazamorra de calabaza, entre otros que fueron muy solicitados por los usuarios de los CEDIF participantes.
El festival “Misturita de Antaño, la Receta Secreta” buscó reconocer en las personas adultas mayores sus saberes o valiosos conocimientos a través de una actividad intergeneracional que permita a los familiares aprender de ellos, a prevenir la violencia en casa y a generar un buen trato entre todos los miembros de la familia.
La Ley de la Persona Adulta Mayor Nº 30490 señala el 26 de agosto como “Día Nacional de las Personas Adultas Mayores”. Esta fecha tiene la finalidad de promover la imagen positiva, revalorar y reconocer los derechos de la persona adulta mayor.
Actualmente, el INABIF cuenta con un total de 24 CEDIF, 12 en Lima y 12 en provincias, donde se realizan actividades de integración, capacitación y consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar, talleres de habilidades sociales, biohuertos y formación ocupacional. La población adulta mayor beneficiaria asciende a 1244 hombres y mujeres.