INABIF PARTICIPÓ EN EVENTO INFORMATIVO “OBRAS POR IMPUESTOS” DE PROINVERSIÓN

Nota de prensa
INABIF PARTICIPÓ EN EVENTO INFORMATIVO “OBRAS POR IMPUESTOS” DE PROINVERSIÓN

17 de agosto de 2018 - 12:00 a. m.

Una singular acogida recibió el stand que instaló Inabif, programa del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en el evento informativo “Obras por Impuestos: 10 años Adelantando el Desarrollo”, que organizó la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (Proinversión).

Especialistas de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes (USPNNA), de la Unidad de Planeamiento y Presupuesto (UPP) y de la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias (UDIF) de la institución, atendieron y explicaron a empresarios, funcionarios del Poder Ejecutivo y autoridades locales, entre otros, los alcances de las tres obras priorizadas que figuran en el marco del programa Multianual de Inversiones del sector MIMP para el periodo 2019-2021.

Muchos de ellos se anotaron en el formulario que se colocó al respecto donde dejaron sus datos, dirección física y electrónica para un pronto contacto a fin de obtener más detalles de la oferta de obras.

Los proyectos presentados en esta oportunidad fueron: El Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Magdalena Robles Canales, en Nazca, con una inversión de S/. 5,501,034 para un área construida de 1091 metros cuadrados aproximadamente; el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Antonio, en El Callao, con una inversión de S/. 9,930,823 para un área construida de alrededor de 6,264 metros cuadrados, y el CAR Ermelinda Carrera, en Lima, con una inversión de S/. 9,401,140 para un área construida de 9114 metros cuadrados aproximadamente. 

La Directora Ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos Carbajal, destacó la importancia del evento y agregó que sería de mucha relevancia el apoyo del sector privado en las obras por realizar que beneficiarían a niñas, niños, adolescentes, jóvenes y adultos mayores en situación de vulnerabilidad y abandono.

El director ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), Alberto Ñecco, detalló que a la fecha se viene ejecutando 346 proyectos por 3,935 millones bajo el mecanismo de Obras por Impuestos (OxI) en el país.

Indicó que “Obras por Impuestos” ayuda a fortalecer un estado descentralizado porque el 85% de esta inversión la ejecutan los gobiernos regionales y locales, y permite ejecutar la inversión pública más rápido y de manera eficiente.

Participaron del evento el ministro de Economía y Finanzas, Carlos Olivas, de Agricultura y Riego, Gustavo Mostajo; de Producción, Raúl Pérez-Reyes; de Energía y Minas, Francisco Ísmodes; de Desarrollo e Inclusión Social, Liliana La Rosa; así como el director ejecutivo adjunto de Autoridad para Reconstrucción con Cambios, Alexei Oblitas.