INABIF Y ONG ASOCIACIÓN PAZ PERÚ FIRMAN CONVENIO PARA FAVORECER A CAR SAN JOSÉ EN AREQUIPA

Nota de prensa
INABIF Y ONG ASOCIACIÓN PAZ PERÚ FIRMAN CONVENIO PARA FAVORECER A CAR SAN JOSÉ EN AREQUIPA

31 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Sinergia entre el estado y la actividad privada. A fin de articular, coordinar e implementar esfuerzos y actividades orientadas a atender de modo integral las necesidades básicas y de desarrollo de las residentes albergadas en el Centro de Acogida Residencial (CAR) San José en Arequipa, se firmó un convenio de cooperación interinstitucional entre el Inabif y la ONG Asociación Paz Perú.

“Pensaba en el discurso del presidente de la República, Martín Vizcarra, por 28 de julio, donde se indicó dar prioridad a la defensa de los más vulnerables como las niñas y niños en abandono. Este trabajo en conjunto que ahora lo estamos plasmando refleja esta preocupación del gobierno. Gracias por esta expresión de compromiso de voluntades”, expresó la Directora Ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos Carbajal.

El presidente de la ONG Asociación Paz Perú, Marco Antonio Vilca Paredes, manifestó estar reconfortado por la suscripción del convenio y aseguró que servirá para apoyar a las niñas arequipeñas que han sufrido violencia. “El apoyo del Inabif será fundamental”, dijo.

El convenio favorece el funcionamiento del CAR San José, a través de la cesión y uso de un inmueble al interior del predio de la Asociación Paz Perú, ubicado en el distrito de Socabaya, provincia y departamento de Arequipa.

Permitirá que las adolescentes que no hayan culminado sus estudios primarios y/o secundarios, podrán ser inscritas de forma gratuita en el Centro de Educación Básica Alternativa CEBA Santa Ana y brindará oportunidad a las jóvenes para capacitarse de forma gratuita en el CETPRO CECREIN en las especialidades de panadería y confección textil, ambos servicios educativos funcionan en las instalaciones de la Asociación Paz Perú.

Asimismo, las residentes con conocimientos, habilidades y actitudes que demuestren responsabilidad, tendrán la oportunidad de ser insertadas laboralmente en los talleres productivos de confección textil o panadería de la mencionada ONG.

El CAR San José atiende a una población compuesta por 40 niñas y adolescentes mujeres de 09 a 17 años y 11 meses de edad, en condición de desprotección familiar y riesgo social, que requieren de protección al haber sido víctimas de maltrato psicológico o físico y/o encontrarse en estado de abandono físico o moral o por haber sido víctimas de abuso sexual.

La ONG Asociación Paz Perú forma parte de la Fundación Paz Suiza, la cual, a través de sus proyectos sociales, (salud, educación, agricultura, defensa y promoción de la infancia) y actividades empresariales, busca lograr la sostenibilidad de las obras sociales dirigidas a la población en condición de riesgo y vulnerabilidad.