INABIF DESTACA ROL FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA PARA PREVENIR VIOLENCIA EN EL PAÍS

Nota de prensa
INABIF DESTACA ROL FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA PARA PREVENIR VIOLENCIA EN EL PAÍS

19 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

En una significativa ceremonia, la Directora Ejecutiva del Inabif, Fanny Montellanos Carbajal, inauguró los nuevos ambientes del segundo piso del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) Turquezas, ubicado en Ancón.

“Traigo el saludo de la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Mendieta. Esta obra demuestra que cuando las decisiones de trabajar por la población vulnerable se hacen en conjunto estos son los resultados”, manifestó.

Indicó que desde el Inabif y el MIMP se tiene en claro que, para combatir y resolver los problemas de violencia, así como los generados por la anemia el rol de la familia es fundamental como también la comunión de esfuerzos del gobierno local y el gobierno central.

“Y el Cedif Turquezas es muestra de este esfuerzo articulado con plena participación de la población organizada que son finalmente los actores principales de este cambio. Que este trabajo sea referente para otros Cedif de Lima, de provincias y por qué no hasta de entidades del extranjero”, dijo.

La titular del Inabif agradeció al alcalde de Ancón, Felipe Arakaki Shapiama, por el apoyo de su comuna a la realización de la obra. El burgomaestre precisó que la nueva infraestructura beneficiará a las niñas y niños usuarios del Cedif. “Felicito al MIMP, al Inabif y a todos los padres por esta lucha para brindar bienestar a sus hijos”, concluyó. 

Nuevos ambientes

Los nuevos ambientes del Cedif Tuquezas, a cargo de la Unidad de Desarrollo Integral de la Familia (UDIF), comprenden la construcción de un total de 406.68 m2 en el segundo piso en el cual se habilitaron 4 ambientes destinados para las intervenciones de cuidado diurno para niñas y niños entre 6 y 11 años de edad, promoción al adolescente entre 12 a 17 años, talleres de capacitación ocupacional (cocina y repostería) y una sala de uso múltiple para los talleres de consejería familiar y escuelas de padres.

También, se construyó una nueva cisterna con cuarto de bombas, para el adecuado abastecimiento de los servicios de agua y desagüe.

Asistieron al evento la Directora de Udif, Carla Rojas-Bolívar Borja, la Directora del Cedif Turquezas, Celia Ataupillco Vera, así como familias usuarias y personal administrativo.

Actualmente, el Cedif Turquezas atiende a 200 usuarios mensualmente entre niñas, niños y jóvenes. Con la inauguración de estos ambientes, se incrementará la cobertura a 120 más, llegando a cubrir a un total de 320 beneficiarios a partir de agosto de 2018. Extiende sus servicios a zonas vulnerables y cuenta con cinco Centro Comunales Familiares (CCF): Juan Bautista, Sembrando Esperanzas, Mi Casita, San Nicolás y San Pablo.

Los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (Cedif) son espacios donde se brindan servicios especializados orientados al fortalecimiento de las familias, a la promoción de relaciones familiares respetuosas y solidarias. Se realizan actividades de integración, capacitación y consejería familiar, estimulación temprana, refuerzo escolar, talleres de habilidades sociales, biohuertos, y formación ocupacional.

Actualmente, Inabif cuenta con un total de 24 Cedif, 12 en Lima y 12 en provincias, ubicados en 20 distritos de 12 provincias de 12 departamentos del Perú.