FAMILIAS ELABORAN CUENTOS PARA PREVENIR VIOLENCIA

Nota de prensa
FAMILIAS ELABORAN CUENTOS PARA PREVENIR VIOLENCIA

9 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Haciendo uso de los cuentos elaborados por las familias usuarias del Cedif Villa Hermosa, el Inabif está promoviendo la reflexión sobre la importancia de prevenir la violencia familiar y contra la mujer en el distrito de Villa el Salvador.

A través de las jornadas “Compartiendo mis lecturas en familia”, las madres y padres elaboran, junto a sus hijos e hijas, un cuento relacionado a valores familiares, al cual deben anexar fotos o videos que prueben que se trata de una creación propia. Posteriormente, en un “aula familiar” del Cedif, acondicionada especialmente, las familias leen cada cuento y las niñas y niños disfrutan de las obras presentadas, haciendo preguntas y promoviendo un diálogo enriquecedor. Las lecturas familiares se realizan de lunes a viernes entre las 08:30 y 16:00 horas.

Al término de cada encuentro, se obsequia a las madres o padres participantes las cartillas informativas “Decálogo de la Lectura” y “Beneficios de la Lectura en Familia” que tienen un mensaje de fomentar los valores y fortalecer la relación entre padres e hijos.

“Compartiendo mis lecturas”

El Cedif Villa Hermosa, ubicado en Villa El Salvador impulsa el proyecto “Compartiendo mis lecturas en familia”, cuyo objetivo es promover la lectura como estrategia para fortalecer a las familias y erradicar la violencia contra la mujer.

Este centro atiende a una población promedio de 366 usuarios mensualmente, entre niños, niñas, adolescentes y adultos mayores en sus diferentes servicios.

Los Cedif tienen como propósito fortalecer a las familias en riesgo social y vulnerabilidad. A través de talleres y diversas actividades de sensibilización, desarrollan capacidades y habilidades especialmente en los niños, niñas y adolescentes.

Cabe indicar que el Estado se encuentra comprometido en erradicar los hechos de violencia contra la mujer y ha declarado de interés nacional esta lucha, creando la Comisión Multisectorial de Alto Nivel, la misma que tiene como finalidad dirigir el Sistema Nacional para la Prevención, Sanción y Erradicación de la Violencia contra las Mujeres y los Integrantes del Grupo Familiar.