INABIF INICIA CAMPAÑA “BUSCANDO A SU FAMILIA”

Nota de prensa
INABIF INICIA CAMPAÑA “BUSCANDO A SU FAMILIA”

6 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), a través del Inabif, brinda protección a los niños, niñas y adolescentes en presunto estado de abandono en 39 Centros de Acogida Residencial (CAR) ubicados en Lima y provincias.  

La actuación del Estado (Decreto Legislativo Nº 1297 para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes sin Cuidados Parentales o en Riesgo de Perderlos) se orienta a la reintegración familiar; en ese sentido, el Inabif desarrolla acciones para facilitar el retorno de la niña, niño o adolescente a su familia de origen.

A pesar de los esfuerzos realizados por los profesionales de la institución, hay 20 residentes cuyos orígenes se desconoce (17 en Lima y 3 en provincias). Para tratar de ubicar a los parientes de estos residentes, cuyas edades fluctúan entre los 4 meses y 17 años de edad, el Inabif ha iniciado la Campaña “Buscando a su Familia”. También hay dos jóvenes (23 y 25 años) que llegaron a la institución cuando eran menores de edad, y permanecen bajo el cuidado del MIMP por su condición de personas con discapacidad.

Derecho a la Identidad

Los rostros de los residentes que forman parte de la campaña se muestran en esta página, y serán difundidos a través de los medios de comunicación. Si alguno de ellos es identificado, pero su familia biológica no puede o no desea asumir su responsabilidad, continuará bajo el cuidado del INABIF. Sin embargo, el reconocimiento será de mucha ayuda, ya que hará posible que los niños, niñas y adolescentes conozcan sus orígenes, recobren su verdadera identidad, y -en algunos casos-, sean promovidos en adopción de manera más rápida, pues su situación legal estará claramente determinada.

Cabe señalar que el INABIF ha tramitado el Documento Nacional de Identidad (DNI) de todos los residentes que forman parte de esta campaña, para que cuenten con un nombre que los identifique y les permita acceder a derechos básicos como son la educación y la salud, sin embargo, no son sus verdaderos nombres.

Quienes reconozcan a alguna de las personas que integran esta campaña, pueden comunicarse al teléfono 4176720 (anexo 1111) o escribir a inabif.suci_co02@inabif.gob.pe