BRENDA LAUREANO: UNA HISTORIA DE ÉXITO

Nota de prensa
BRENDA LAUREANO: UNA HISTORIA DE ÉXITO

6 de julio de 2018 - 12:00 a. m.

Una historia de éxito. Brenda Jazmín Laureano Espinal ingresó al Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (Inabif) y al poco tiempo descubrió que lo suyo era la música. Actualmente, con el apoyo de Sonia Morales, está grabando su primer CD. Tiene una agenda apretada de actividades y presentaciones por distintas ciudades del país.

En febrero de 2003, una tímida Brenda, con tan sólo 8 años y junto a su hermano de 7 años, llegaron a la institución.  Ambos estaban en situación de riesgo pues trabajaban en las calles vendiendo golosinas.

En el Centro de Acogida Residencial (CAR) San Miguel Arcángel del Inabif, descubrió los talleres de canto y danza y se interesó por la música vernacular del país.

Brenda recuerda que empezó en el canto desde los 10 años, la llevaban a los conciertos, empezó a ganar concursos, como el Concierto por las Niñas y Niños del Perú, organizado por el Inabif, y se volvió admiradora de Sonia Morales, hasta que un día, en el 2009, como regalo de Navidad, funcionarios de esta institución llevaron a su ídolo hasta el CAR donde estaba albergada.

Debido a su destacada actuación, Sonia Morales la invitó a grabar dos temas, “Perdóname” y “¿Dónde estás amor?”, así como un tema del CD del Inabif denominado “Yo quiero” donde juntas interpretaron la canción “Llora un niño”.

Sonia siempre estuvo pendiente de Brenda, y cuando ella dejó el Inabif se convirtió en su mentora y madrina. Ahora, está grabando su propio disco con la supervisión de la destacada intérprete de música folclórica.

“Se ha hecho realidad mi sueño, es mi primer disco, descubrí mi vocación en el Inabif, agradezco mucho a mi madrina Sonia Morales, quien me está apoyando en todo. Espero cumplir con sus expectativas”, aseguró Brenda.

Hizo un llamado a los residentes del Inabif a que siempre persigan sus sueños, y aprovechen al máximo todos los talleres que se ofrecen, de manera especial los de danza y canto.