DOS CAMPEONES DE ATLETISMO DEL INABIF PARTICIPAN POR UN CUPO PARA JUEGOS MUNDIALES DE VERANO DE OLIMPIADAS ESPECIALES EN ABU DHABI

Nota de prensa
DOS CAMPEONES DE ATLETISMO DEL INABIF PARTICIPAN POR UN CUPO PARA JUEGOS MUNDIALES DE VERANO DE OLIMPIADAS ESPECIALES EN ABU DHABI

24 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.

Con entusiasmo y alegría, Carlos Sánchez Bolaños y Tomasa Rodríguez Bartra, residentes del Centro de Acogida Residencial (CAR) Renacer del Inabif, tomaron parte de la inauguración de los XVIII Juegos Nacionales Lima 2018 Olimpiadas Especiales Perú, donde tentarán un cupo, en la disciplina de atletismo, para los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales en Abu Dhabi, en marzo del 2019, Emiratos Árabes Unidos.

Ambos son destacados atletas. Carlos logró su derecho a participar al obtener la medalla de oro en los 100 metros planos del Torneo Selectivo de Atletismo 2017 “Olimpiadas Especiales”, realizado en Lima en noviembre del año pasado, mientras que Tomasa obtuvo la medalla de oro en 200 metros planos en el referido evento deportivo, que también le permite participar en las competencias selectivas.

Amparo Cruzado, terapeuta física del CAR Renacer, confía en que ambos lograrán clasificar, pues sabe de las ganas que le ponen a la competencia. “Carlos y Tomasa han nacido para correr, son muy sociables, alegres y colaboradoras. Sus pasiones son las carreras, correr es lo que más les gusta, aunque también practican el baile y gozan con las gymkanas”, dijo.

Los XVIII Juegos Nacionales Lima 2018 Olimpiadas Especiales de este año se llevarán a cabo del jueves 24 al sábado 26 de mayo, donde se seleccionarán a los deportistas que representarán al Perú en los Juegos Mundiales de Verano de Olimpiadas Especiales en Abu Dhabi.

Participarán 156 atletas con discapacidad intelectual de Lima y provincias que competirán a partir de mañana viernes 25 de mayo en diversas disciplinas, como el atletismo (Colegio Liceo Naval de San Borja), natación (Piscina del Campo de Marte), así como gimnasia rítmica y vóley unificado (ambas en la Videna).

Los juegos cuentan con el respaldo del Instituto Peruano del Deporte y el Comité Olímpico Peruano, con el apoyo de la Policía Nacional y diversas empresas privadas comprometidas con el desarrollo de los deportistas peruanos con discapacidad intelectual.