INABIF PROMUEVE QUE RESIDENTE ADULTA MAYOR CURSE DIPLOMADO DE MEDICINA NATURAL
Nota de prensa





16 de mayo de 2018 - 12:00 a. m.
Consuelo Naveda Quinto es residente del Centro de Atención Residencial (CAR) Virgen del Carmen del Inabif.
Cuando Consuelo tenía 12 años, su padre le regaló un libro de medicina natural, su curiosidad hizo que leyera todo el texto, quedando fascinada. “Desde muy niña la medicina natural es la pasión de mi vida”, asegura Consuelo.
A los 14 años, Consuelo afirma que curó a su mamá de la inflamación del bocio con rabanitos y un ungüento de barro preparado con una receta del libro. “Con llantén y lavados de agua de cola de caballo. También curé la herida en la mano de mi hermano menor, no quedó huella”, sonríe.
Aunque su pasión es la medicina natural, Consuelo estudió economía. “Trabajé en una institución del Estado y fui una joven emprendedora, pero no me fue bien. Empezaron mis problemas económicos hasta llegar a la extrema pobreza”, relata.
En el 2013, fue atropellada por un auto, que lejos de auxiliarla, la abandonó en la pista. Este accidente la dejó inmovilizada por varios meses debido a una fractura en la pierna derecha.
Sola y sin familia fue trasladada, por el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, al ex Programa Vida Digna; y en el 2015 llegó al CAR Virgen del Carmen del Inabif, en el distrito de San Miguel, donde recibió tratamiento y terapias, además de mucho cariño, hasta lograr caminar por sí misma.
Consuelo vive en el CAR del Inabif desde hace dos años y nueves meses. “Participo en todos los talleres del CAR, fabrico maromeros de madera, canto, escribo acrósticos y recito poesía”, comenta sonriente.
De vuelta a clases
A sus 65 años, Consuelo pudo cumplir su sueño de estudiar medicina natural. Ella escuchó en un programa de radio sobre el diplomado de Medicina Natural y Terapias Complementarias organizado por la empresa Natura Vital.
Sus ansias de superación y de reinsertarse al mercado laboral motivaron a la dirección del CAR Virgen del Carmen a buscar una beca integral para que Consuelo pueda cursar el diplomado. Todos los sábados por la tarde, un personal del Inabif la acompaña a sus clases.
Ya tiene dos meses asistiendo al curso donde aprende sobre terapias complementarias, fitoterapia, biomagnetismo, entre otros temas. Gracias a las gestiones del Inabif, Consuelo estudiará lo que siempre la apasionó.
“Cuando Dios me provea de un hogar donde vivir y culmine mi diplomado, voy a trabajar en medicina natural. También pienso casarme, Dios me pondrá un príncipe azul”, bromea Consuelo Naveda Quinto.
Personas adultas mayores en el Inabif
El Inabif atiende a un total de 298 personas adultas mayores en situación de abandono y/o vulnerabilidad en cuatro Centros de Atención Residencial (CAR) y un Centro de Atención Noche (CAN) donde se les brinda alimentación, vestimenta, alojamiento, actividades recreativas, soporte psicológico, social, nutricional y de salud. Del total de adultos mayores, 185 son hombres y 113 mujeres.
Por otro lado, el CAR Virgen del Carmen (San Miguel) atiende a 52 adultos mayores, de los cuales 27 son hombres y 25 son mujeres.