ENTRE TIJERAS Y CORTES DE CABELLO: HISTORIA DE SUPERACIÓN Y ERRADICACIÓN DE ESTEREOTIPOS
Nota de prensa




28 de marzo de 2018 - 12:00 a. m.
Jesús Hidalgo Burga (45) es usuario del INABIF. Hace 15 años decidió romper los estereotipos e ignorar el qué dirán sus amigos, inscribiéndose en el Taller de Cosmetología del Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Año Nuevo, ubicado en el distrito limeño de Comas, siguiendo así los pasos de su esposa Karine Blas Romero (43).
LOS INICIOS
Jesús Hidalgo trabajaba como mototaxista. Todos los días pasaba por el mercado que se encuentra al costado del CEDIF Año Nuevo. Un día se percató de un anuncio de inicio de talleres ocupacionales, fue ese momento el primer contacto con el INABIF. Llegó a su casa y se lo comentó a su esposa, animándola a estudiar algunos de los cursos, pero ella estaba muy ocupada con los quehaceres de la casa y contaba con una pequeña bodega en la zona que les permitía sacar adelante a sus tres hijos, pero no era suficiente.
A fines de los años 90, la familia Hidalgo pasaba momentos difíciles por la escasez de dinero, lo que originaba constantes peleas y discusiones en casa. La familia tocó fondo cuando los prestamistas embargaron sus bienes. “Estaba confundida y me separé de mi esposo. Entonces me acordé de la sugerencia de mi esposo y me acerqué al CEDIF del INABIF. Me atendió la licenciada Ana Vargas y me habló sobre el fortalecimiento familiar y las posibilidades que tendría con los talleres ocupacionales”, nos comenta Karine Blas.
Ante la crisis, Karine se inscribió el año 2000 en los Talleres de Servicios Ocupacionales del INABIF que se dictan en el CEDIF, eligiendo la especialidad de cosmetología, y paralelamente recibió consejería social y psicológica de los profesionales del CEDIF. Esto con la finalidad de lograr una dinámica interna familiar que ayude a la convivencia democrática.
Al culminar el curso, cuya duración fue de un año, no solo abrió su negocio de corte de cabello en su propia vivienda, sino que también regresó con su esposo, fortaleció los lazos de amor con él y con sus hijos. Hoy es una mujer emprendedora que nos narra con emoción y orgullo que nunca faltó a sus clases diarias en el CEDIF, que se impartían de dos a seis de la tarde.
“Mi esposa no se daba abasto en su salón de belleza, tenía mucha clientela. Ella me insistía para que yo me inscriba en el taller de cosmetología y pueda ayudarla con el negocio. Yo no quería, temía que mis amigos se burlen de mí y me discriminen. Un día me tomó de la mano y me llevó al CEDIF”, manifiesta Jesús.
El hoy empresario recuerda que era el único varón de su clase y que su primer corte de cabello lo realizó en una campaña social cuyos beneficiarios eran niños de asentamientos humanos de Carabayllo. Manifiesta que al principio se demoraba casi una hora en cortar, por el nerviosismo y la falta de experiencia. En ocasiones quería dejar el curso, pues pensaba que eso era solo para mujeres, pero sus compañeras de clase le daban la confianza y los ánimos para que continúe y no abandone el taller. Asegura que “ahora un buen corte de cabello solo me toma entre cinco a ocho minutos”.
EL NEGOCIO CRECE
A partir de la capacitación recibida en el CEDIF del INABIF, la familia Hidalgo se planteó mejorar su negocio. Ahora cuentan con dos “Salón Barber Shop Karin”, uno exclusivo para personas que van a asistir a grandes eventos como matrimonios, quinceañeros y fiestas de promoción y el otro para ocasiones menores.
Jesús y Karine nos cuentan que el sueño de su familia es tener una cadena de salones de belleza y consolidar su marca en Lima Metropolitana. Él tiene la esperanza de que sus tres hijos continúen con el negocio que hoy está yendo por buen camino.
Actualmente el negocio permite dar trabajo a jóvenes egresadas del CEDIF Año Nuevo y ayudarlas a que se inicien en el mundo de la cosmetología.
Cabe señalar que los CEDIF son espacios donde se brindan diversos servicios orientados al desarrollo integral de las niñas, niños, adultos y adultos mayores y en general a familias vulnerables. Los Talleres Ocupacionales son parte de la oferta de los CEDIF y tienen como finalidad capacitar a las personas en pequeños oficios para que generen sus propios ingresos.