INABIF PONE EN FUNCIONAMIENTO CEDIF EN MADRE DE DIOS PARA ATENDER Y PROTEGER A POBLACIÓN VULNERABLE

Nota de prensa
INABIF PONE EN FUNCIONAMIENTO CEDIF EN MADRE DE DIOS PARA ATENDER Y PROTEGER A POBLACIÓN VULNERABLE

9 de febrero de 2018 - 12:00 a. m.

A fin de contribuir al fortalecimiento de las familias en  riesgo de desprotección en el distrito y provincia de Tambopata, en la Región Madre de Dios, y atender a niñas, niños y adolescentes mediante actividades educativas y socio formativas, el INABIF puso en funcionamiento un Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) en esta zona del país.

Se trata del primer Centro de Servicios Integrales que se implementa en Madre de Dios para prevenir y fortalecer la atención de los casos de violencia de género en la región y que fue inaugurado por la ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Choquehuanca. Integran esta plataforma el Centro Emergencia Mujer, las Unidades de Adopciones e Investigación Tutelar, los Centros de Desarrollo Integral de la Familia, el CONADIS y el Servicio de Atención Urgente.

La ministra Choquehuanca indicó que “con este centro fortalecemos las acciones conjuntas entre el MIMP y las distintas instituciones locales que atienden este tipo de casos. De esta forma, la población contará con los servicios del ministerio concentrados en un solo lugar”.

Entre los servicios que el INABIF ofrecerá, a través del CEDIF, están el cuidado diurno (niños y niñas de 6 meses a 11 años), promoción del adolescente (12 a 17 años), Club del Adulto Mayor (60 a más años), talleres de capacitación ocupacional, consejería familiar y escuela para padres.

De este modo, se cumple con lo dispuesto en el artículo 1° de la Ley N° 28542, Ley de Fortalecimiento de la Familia, que indica la promoción y el fortalecimiento del desarrollo de la familia como fundamento de la sociedad y espacio fundamental para el desarrollo integral del ser humano.