INABIF CLAUSURÓ SEGUNDA CAPACITACIÓN PARA CUIDADORES FAMILIARES DE ADULTOS MAYORES
Nota de prensa






24 de noviembre de 2017 - 12:00 a. m.
Con la asistencia de un gran número de familias, se clausuraron las actividades del segundo grupo de voluntarios de los distritos de Santiago de Surco, Comas, San Miguel y San Martín de Porres que asistieron a la capacitación gratuita del curso “Cuidadores Familiares de Personas Adultas Mayores y Voluntarios” ofrecido por el INABIF a través de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM).
En este segundo grupo se logró capacitar a 116 familiares y voluntarios.
El Director de USPPAM, Rolando Sánchez López, afirmó que uno de los problemas que afecta a la población adulta mayor es la violencia en sus diferentes tipos. Para aliviar esta penosa realidad se han diseñado nuevas estrategias de acción integral y de apoyo a las personas adultas mayores y a las familias que cuentan con una persona adulta mayor en su hogar.
“No obstante, es necesario tener en cuenta que el aumento en la expectativa de vida y el descenso en las tasas de fecundidad implican una disminución de la capacidad de prestar cuidados adecuados a las personas adultas mayores, dentro de las redes familiares”, agregó.
Indicó que el INABIF, ante esta situación, ha desarrollado la mencnionada capacitación a familiares y voluntarios con la finalidad de dar buen trato a las personas adultas mayores, atendiendo sus necesidades y ofrecer respuestas que protejan el derecho de las personas mayores como es el cuidado, a una vida sin violencia, a vivir en familia y a tener una vida digna.
Entre otros puntos, la capacitación enseñó a los cuidadores familiares y voluntarios a cómo alimentar a un adulto mayor, a cómo cambiarles de ropa, atenderlos, siempre con el objetivo de darles calidad de vida.
Cabe indicar que en el primer grupo se logró capacitar a 166 familiares y voluntarios de los distritos de Barranco, Los Olivos, Villa El Salvador y Santa Anita.
En la ceremonia de clausura, se entregaron certificados a los participantes y cuidadores familiares que asistieron a las charlas a fin que mediante este documento puedan acreditar su formación y trabajar en cuidados del adulto mayor.