INABIF CAPACITÓ A FAMILIARES DE PERSONAS ADULTAS MAYORES PARA QUE LES BRINDEN ADECUADA ATENCIÓN EN SUS HOGARES
Nota de prensa





5 de julio de 2017 - 12:00 a. m.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar - INABIF capacitó a familiares de personas adultas mayores con el fin de que puedan contar con los conocimientos y técnicas necesarias para brindarles una adecuada atención en sus hogares.
En dicha capacitación participaron, también, personas muy cercanas a este segmento de la población, así como voluntarios. En total el Inabif hizo entrega de certificados de “Atención Domiciliaria del Adulto Mayor” a un total de 167 personas que fueron parte del curso de “Formación de Cuidadores Domiciliarios Familiares de Personas Adultas Mayores y Voluntarios”.
Esta primera capacitación contó con participantes de los distritos limeños de Barranco, Los Olivos, Villa El Salvador y Santa Anita. En una segunda etapa, se tiene programado brindar capacitación en el cuidado de adultos mayores a residentes de los distritos de Comas, Santiago de Surco, Callao, Bellavista, San Miguel y Ventanilla.
Curso
La preparación, de 40 horas académicas presenciales, tuvo como base la problemática biopsicosocial del envejecimiento en nuestro país, se sistematizó procedimientos y técnicas para el abordaje de la persona adulta mayor, y se adecuó los aspectos culturales de los lugares donde se lleve adelante la capacitación.
De este modo, se capacitaron a 33 personas de Barranco, 50 en Los Olivos, 48 en Villa el Salvador y 36 en Santa Anita.
Conceptos claves
La capacitación, a cargo de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM) del INABIF, desarrolló conceptos claves como salud, enfermedad, deficiencia, discapacidad y dependencia; enfermedades frecuentes de los adultos mayores, síndromes geriátricos; estimulación terapéutica y rehabilitadora; atención sanitaria; higiene personal y ambiental; adaptación del entorno; nutrición, alimentación y deglución, y cuidados de la boca.
Asimismo, en ética del cuidado, geriatría y gerontología; salud, envejecimiento y situaciones que requieren cuidados de las personas adultas mayores; psicología de la vejez, y el rol del cuidador.
El Director Ejecutivo del INABIF, Alfredo Rubén Centurión Vargas, destacó el entusiasmo puesto por los participantes en el curso, así como de los instructores de la institución.
“Tratemos a nuestros adultos mayores como quisiéramos que nos traten a nosotros cuando lleguemos a esa edad”, es el mensaje que les dio a todos los participantes del mencionado curso.”
En la ceremonia de clausura se proyectaron videos testimoniales de los cuidadores como de Juan de la Cruz Falconi Cupitay y Rebeca Gloria Vargas Chiclla (VES); Patricia Reátegui Rosales (Los Olivos); Sofía Sandoval Muñoz (Barranco) y Liliana Nina Zárate Lara (Santa Anita).