EL INABIF Y LA FACULTAD DE PSICOLOGÍA DE LA UNMSM DESARROLLAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA OPTIMIZAR ATENCIÓN A MÁS DE MIL RESIDENTES DE LOS CAR
Nota de prensa



3 de marzo de 2017 - 12:00 a. m.
Alumnos de pre y posgrado se integrarán al servicio de voluntariado, se otorgarán becas a profesionales de la institución y se promoverá la investigación en temas de competencia del INABIF.
Los alumnos de pre y pos grado de la Facultad de Psicología de la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) se integrarán al servicio de voluntariado del INABIF, desarrollando actividades de diagnóstico, prevención e intervención psicológica, que en conjunto beneficiarán a los mil 56 residentes niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores de los Centros de Atención Residencial (CAR).
Para tal efecto, la referida facultad implementará en coordinación con el INABIF un plan educativo de aprendizaje-servicio. Este es uno de los principales alcances de la alianza estratégica que ambas instituciones concretaron ayer con la firma de un convenio específico de cooperación interinstitucional.
“El presente convenio tiene por objeto articular esfuerzos para optimizar la atención integral de los beneficiarios en situación de abandono, riesgo y/o vulnerabilidad en los servicios que brinde el INABIF, mediante la prestación de servicios en las áreas de ciencias de la salud y social”, señala el documento suscrito por el Director Ejecutivo del INABIF, Dr. Alfredo Centurión Vargas, y por el Decano de la Faculta de Psicología de la UNMSM, Mg. Alberto Loharte Quintana Peña.
“Este convenio va a permitir desarrollar estrategias en las cuales podamos intervenir en el campo de la atención, de la investigación y compartir mejores productos y resultados para usuarios de ambas instituciones”, manifestó la máxima autoridad del INABIF, entidad perteneciente al Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP).
Becas e investigación
El citado convenio contempla el otorgamiento por parte de la universidad de becas completas a los profesionales del INABIF, así como su capacitación en temas psicológicos acordes a la labor que realizan y al perfil de los residentes de los CAR.
Asimismo, generar con el apoyo de la Facultad de Psicología de la UNMSM la investigación en temas de competencia del INABIF, favoreciendo, de esta manera, su población beneficiaria, permitiendo además la validación de instrumentos de intervención en los CAR.
Al respecto, el Decano de la Facultad de Psicología de la UNMSM resaltó la importancia de esta alianza con el INABIF, la cual –subrayó- reforzará la atención a sus beneficiarios a través del apoyo de colaboradores estudiantes, quienes a su vez podrán afianzar las competencias que le son exigidas durante el ejercicio profesional.
La ceremonia de firma del convenio –realizada en la sede institucional del INABIF- contó con la presencia de los directores de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), Roger Adrianzen Siancas; de la Unidad de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes (USPNNA), Lourdes Sevilla Carnero; y un representante de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores (USPPAM).