INABIF REALIZÓ REUNIÓN TÉCNICA CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIRECTORES DE CAR Y CEDIF

Nota de prensa
INABIF REALIZÓ REUNIÓN TÉCNICA CON LA PARTICIPACIÓN DE LOS DIRECTORES DE CAR Y CEDIF

16 de enero de 2017 - 12:00 a. m.

Más de 50 directores de Centros de Atención Residencial (CAR) y Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) participaron en la reunión técnica sobre la modernización de la gestión de dichos centros que se encuentran a cargo del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar – INABIF.

El encuentro que tuvo lugar en la sede institucional fue inaugurado por el Director Ejecutivo (e) del INABIF, Oscar Aquino Vivanco, quien destacó la dedicación  y el compromiso mostrado por los integrantes de los equipos que integran los CAR y CEDIF en el objetivo que tiene la institución de brindar la mejor atención a los usuarios de dichos centros a nivel nacional.

En los dos días que duró el evento, la abogada Dra. Norma Sánchez de la Dirección General de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP dio alcances del Decreto Legislativo N° 1297, emitido el pasado 30 de diciembre, cuyo objeto es brindar protección integral a dicho sector de la población sin cuidados parentales o en riesgo de perderlos, a fin de garantizar el pleno ejercicio de sus derechos; priorizando su derecho a vivir, crecer y desarrollarse en el seno de su familia.

De igual forma, la Directora de Políticas de Niños, Niñas y Adolescentes del MIMP, Jenny Yamamoto Umezaki, expuso sobre aspectos referidos a la Intervención en los Centros de Atención Residencial,  de acuerdo a la Ley Marco N° 29174, analizándose principios, compromisos y estándares de calidad de dichos centros.

Asimismo, profesionales de la Dirección General  Contra la Violencia de Género (DGCVG) del MIMP participaron con una disertación sobre a la Ley N° 30364 – “Ley para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres y los integrantes del grupo familiar”, cuyo fin es prevenir, erradicar y sancionar toda forma de violencia producida en el ámbito público o privado contra las mujeres por su condición de tales, y contra los integrantes del grupo familiar. La directora general de la DGCVG, Illian Hawie Lora, expresó su saludo a los asistentes, resaltando los alcances de dicha norma.

También tuvo lugar una exposición sobre “Modernización del Estado”, en la cual se dieron a conocer las etapas, los ejes transversales, sistemas de administración que comprende la Política de Modernización de la Gestión Pública. La primera parte de la jornada cerró con una presentación sobre Psicología Organizacional en la perspectiva de los actuales retos del INABIF.

 

Taller sobre buenas prácticas

En el marco de la reunión técnica se realizó un taller en el que los directores de los CAR a nivel nacional y de los CEDIF de Lima intercambiaron experiencias de buenas prácticas en los centros que dirigen. Se formaron grupos de trabajo con la finalidad de que  puedan elaborar propuestas concretas y estrategias para una mejor atención a sus usuarios.

El taller continuó con la presentación de los directores de Unidad de Planeamiento y Presupuesto y la Sub Unidad de Logística del INABIF respectivamente, quienes abordaron los retos y estrategias en el marco de los programas presupuestales y mecanismos de la institución para una mejor ejecución del presupuesto  en el presente año.

En el bloque final de la actividad, intervino el representante de Voluntariado de la Sub Unidad de Potencial Humano del INABIF, Juan Enríquez Salaz, quien dio alcances de las nuevas directivas y formatos para la solicitud de voluntario con el fin de atender a las necesidades a corto y mediano plazo de los CAR y CEDIF.