MINISTRA DE LA MUJER CELEBRA NAVIDAD CON NIÑAS, NIÑOS Y PERSONAS ADULTAS MAYORES DE INABIF, YACHAY Y VIDA DIGNA
Nota de prensa






27 de diciembre de 2016 - 12:00 a. m.
La Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Ana María Romero – Lozada, saludó por Navidad a los niños, niñas, adolescentes, personas con discapacidad y personas adultos mayores de los programas nacionales INABIF, Yachay y Vida Digna, con quienes se comprometió a seguir trabajando para mejorar la calidad de atención que reciben del sector.
“La Navidad es la gran fiesta de la fe y la esperanza, que nos invita a compartir una sonrisa a un niño, una niña o a un adulto mayor, llevando siempre un mensaje de amor y unión entre todas las personas. Les deseo una Feliz Navidad a todos ustedes”, expresó Romero - Lozada durante las actividades “Navidad feliz en el MIMP”, que en conjunto reunieron a 700 beneficiarios.
En ese marco, la ministra de la Mujer suscribió el “Pacto de Ternura por un Perú Libre de Violencia contra la Niñez”, promovido por World Vision con el fin sensibilizar a la población respecto a los efectos de la violencia en la vida de los niños, además de promover la educación con ternura como alternativa al castigo físico y humillante contra la niñez.
Destacaron en las actividades, la presentación de números artísticos a cargo de las niñas y adolescentes de los hogares del INABIF. Es el caso de grupo musical compuesto por las residentes del Centro de Atención Residencial - CAR “Sagrado Corazón de Jesús de Los Olivos”, quienes mostraron su destreza en el arte de tocar el cajón peruano con un mix de canciones en ritmo de huayno, vals, festejo y marinera.
APLICACIÓN MÓVIL
Asimismo, la ocasión fue propicia para que el coro y grupo musical del Centro Atención Residencial “Ermelinda Carrera” interpreten un popurrí navideño con melodías clásicas en ritmo afro y andino, a las cuales se puede acceder gratuitamente desde los celulares Smartphone, a través de la aplicación móvil InabifVillancicos.
Estos actos contaron con la presencia del Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos, Espinoza; del Director Ejecutivo (e) del INABIF, Oscar Aquino Vivanco; y de la Directora Ejecutiva del Programa Nacional Vida Digna, Elba Espinoza Ríos.
Cabe señalar, que en todos los Centros de Atención Residencial y en los Centros de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) se organizaron actividades con motivo de la Navidad. La actividad central de los CEDIF en Lima tuvo lugar en la zona del Ermitaño, en el distrito de Independencia, donde gracias al valioso apoyo de la Asociación de Damas Voluntarias "Un Nuevo Amanecer" – ADVUNA se realizó una entrega de regalos y un show infantil con la participación de más de 300 niños.
Los programas Yachay y Vida Digna recorrieron en horas de la noche las calles de Lima compartiendo chocolate y panetón con los niños, niñas, adolescentes, mujeres y adultos mayores que encontraron durante su recorrido.
POBLACIÓN ATENDIDA
Hay que precisar que a través de los Centros de Atención Residencial, el INABIF brinda atención a 2,321 personas. De ese total, 1,787 son niños, niñas y adolescentes que residen en 41 CAR. De igual forma, se atiende en otros cinco CAR a 315 personas con discapacidad y a 219 personas adultas mayores en cuatro de estos establecimientos.
La población que es atendida en los 23 CEDIF con los que se cuenta a nivel nacional supera las 22 mil 500 personas, de las cuales 11,319 son niños, niñas y adolescentes. Estos centros ofrecen cuidado diurno (estimulación temprana y recreación), promoción del adolescente (reforzamiento escolar, talleres de orientación y apoyo nutricional), club del adulto mayor, comedor transitorio y otros servicios (consejería familiar, escuela de padres y defensoría del niño y la familia, principalmente).