RESIDENTES CON DISCAPACIDAD DE CAR DEL INABIF RECIBIERON CAPACITACIÓN PARA TRABAJAR EN MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES
Nota de prensa




16 de noviembre de 2016 - 12:00 a. m.
Un paso importante en sus vidas dieron 20 jóvenes y adultos con discapacidad intelectual de los Centros de Atención Residencial (CAR) del INABIF al concluir satisfactoriamente la capacitación para trabajar en el mantenimiento de parques y jardines, realizada en el marco de un convenio suscrito por dicha institución del MIMP, el Programa Nacional Perú Responsable, del Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo y la Corporación Xenix Perú.
El Director Ejecutivo del INABIF, Oscar Aquino Vivanco, destacó que esta alianza entre entidades del Estado y el sector privado hizo posible la realización del Curso Taller "Formación de capacidades técnicas en plantas y mantenimiento de parques y jardines para incrementar su empleabilidad o generar emprendimientos para personas con discapacidad”, cuya finalidad fue rescatar el enorme potencial para el trabajo que tienen los residentes de los CAR de la institución.
Al clausurar el citado curso taller, la autoridad del INABIF expresó su agradecimiento al Programa Nacional Perú Responsable y a la Corporación Xenix Perú por permitir que los jóvenes y adultos beneficiados con dicha capacitación alcancen logros que redundarán en su desarrollo personal y en el acceso a una mejor calidad de vida. ”Estas son las ventajas de es establecer alianzas conjuntas para el desarrollo de acciones que reviertan en empleo y generen emprendimientos a favor de los beneficiarios de la institución”, apuntó.
Los residentes beneficiados pertenecen a los Centros de Atención Residencial (CAR) Renacer, Niño Jesús de Praga, San Francisco de Asís y San Miguel Arcángel.
Cabe señalar, que los jóvenes con resultados aprobatorios han sido contratados por Corporación Xenix Perú SAC. Hasta la fecha ingresaron a laborar en dicha empresas cinco (05) residentes del CAR del INABIF, los 15 restantes tendrán la opción de realizar prácticas laborales en la empresa, la cual tendrá una duración de 30 días.
La Coordinadora Ejecutiva del Programa Nacional Perú Responsable, Yvanovich Cancho Cazorla, resaltó igualmente el desarrollo de este tipo de alianzas entre los sectores público y privado y que iniciativas de responsabilidad social permitan a los residentes con discapacidad de los CAR acceder a un futuro diferente, mediante el acceso a un empleo formal.
Por su parte, el gerente general de Xenix Perú SAC, Juan José Santos Paredes, destacó la actitud mostrada por los participantes en el curso taller, toda vez que todos ellos han logrado lo que se propusieron al inicio de la capacitación, como es dominar distintos aspectos vinculados al mantenimiento de parques y jardines.
La capacitación tuvo una duración de 47 horas lectivas, distribuidas en sesiones teóricas y prácticas. En la fase teórica se les enseñó a los jóvenes a reconocer los tipos de plantas, de tierras, de abono; así como técnicas de sembrado, de poda y manejo de plagas. En la fase práctica, se aplicaron todos esos conocimientos en un terreno sin ningún tipo de vegetación. Las clases prácticas sucesivas finalizaron con la implementación de un jardín, con grass natural, flores ornamentales y árboles.
Durante la clausura, los jóvenes y adultos recibieron certificados que acredita dicha capacitación, además de un árbol que sembrarán y le darán los cuidados correspondientes, de acuerdo a las enseñanzas impartidas en el curso taller.