IX CONCIERTO POR LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ CONGREGÓ A MÁS DE 300 RESIDENTES DEL INABIF

Nota de prensa
IX CONCIERTO POR LAS NIÑAS Y NIÑOS DEL PERÚ CONGREGÓ A MÁS DE 300 RESIDENTES DEL INABIF

24 de setiembre de 2016 - 12:00 a. m.

Niños, niñas y adolescentes de Iquitos, Tingo María, Ayacucho, Cusco, Huánuco, Puno y Lima demostraron sus talentos musicales

Música, color, emoción y alegría caracterizaron el ambiente del Noveno Concierto por los Niños y Niñas del Perú: Consolidando mis Talentos Musicales, que organizó el Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar – INABIF. 84 niños, niñas y adolescentes residentes de 6 hogares de provincia y 4 de Lima clasificaron a la etapa final del concurso que tuvo como sede el Teatro Municipal del Callao “Alejandro Granda Relayza”. El evento contó con la presencia del Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos Espinoza y de la Directora Ejecutiva del INABIF, Mabel Gálvez Gálvez.

Esta importante competencia de canto y danza reunió a delegaciones provenientes de los Centros de Atención Residencial (CAR) de Huánuco, Cusco, Puno, Ayacucho, Loreto, Tingo María y Lima. Durante su discurso inaugural el Viceministro de Poblaciones Vulnerables, Mario Ríos, señaló: “Estamos muy contentos de la participación de los niños, niñas y adolescentes en este Noveno Concurso del INABIF porque se busca incentivar el talento y el arte en ellos y ellas”.

El espectáculo se inició con la categoría Canto Adolescentes en el que participaron el CAR Santa Lorena de Loreto, el CAR Sagrado Corazón de Lima, el CAR Ermelinda Carrera de Lima. Inmediatamente después, en calidad de invitados especiales, el CAR Urpi de Ayacucho, realizó una presentación denominada Mix Toro Velay.

En tanto, en la categoría Danza de niños y niñas compitieron el CAR Jesús Mi Luz de Cusco, el CAR Santa Teresita de Tingo María y el CAR Pillco Mozo de Huánuco. Luego de este grupo, niños y niñas del Puericultorio Pérez Araníbar bailaron – a modo de presentación  especial – un mix de la cantante Eva Ayllón.

En la categoría Danza Adolescentes compitieron el CAR Sagrado Corazón de Jesús y San Miguel Arcángel de Lima. Seguidamente, en la categoría de Baile Moderno, participaron el CAR Ermelinda Carrera de Lima, el CAR San Martín de Porres de Puno, el CAR Santa Lorena de Loreto.  Esta jornada especial de música y danza culminó con la actuación de un grupo de jóvenes con discapacidad, del CAR Renacer, quienes cantaron un mix criollo.

El jurado calificador estuvo integrado por los reconocidos actores Roberto Moll, la actriz Martha Figueroa y por el Director de la Escuela de Folklore de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Rubén Suárez. Ellos eligieron como ganadores en la categoría de Canto Adolescentes al CAR Ermelinda Carrera – Lima (primer lugar), y el CAR Sagrado Corazón de Jesús – Lima (segundo lugar).

En tanto, en la categoría Danza-niños, el primer lugar recayó en el CAR Pillco Mozo de Huánuco y el segundo lugar se lo llevó el CAR Jesús Mi Luz de Cusco. Mientras que, Los ganadores en la categoría Danza – Adolescentes fueron el CAR San Miguel Arcángel con el primer lugar y el CAR Sagrado Corazón de Jesús con el segundo lugar.

Por último, con singulares actuaciones, la categoría Baile Moderno tuvo como ganadores al CAR San Martín de Porres de Puno con el primer lugar y al CAR Santa Lorena de Loreto con el segundo lugar.

Los grupos ganadores del primer lugar en categoría de canto, danza adolescentes y baile moderno se llevaron una mesa de ping-pong; mientras que los que obtuvieron el segundo lugar fueron premiados con un equipo de sonido. En tanto, en la única categoría de danza niños, el ganador del primer lugar se llevó una mesa de juego Futbolin  y el segundo lugar, ganó un equipo de sonido. De esta manera, el INABIF busca incentivar en ellos y ellas la práctica de la danza y canto como formación continua de sus cualidades artísticas y musicales.