INABIF Y CUNA MÁS FIRMAN CONVENIO EN FAVOR DE NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE RIESGO

Nota de prensa
INABIF Y CUNA MÁS FIRMAN CONVENIO EN FAVOR DE NIÑOS Y NIÑAS EN SITUACIÓN DE RIESGO

21 de junio de 2016 - 12:00 a. m.

Inicialmente nueve CEDIF de Lima,Tacna y Junín se beneficiarán con este acuerdo.

 

Más de 390 niñas y niños, entre los 6 y 36 meses de edad, en situación de riesgo y que vienen siendo atendidos por el INABIF mediante los Centros de Desarrollo Integral de la Familia - CEDIF, recibirán atención integral, ahora, bajo el modelo del Programa Nacional Cuna Más, a través del Servicio de Cuidado Diurno.

En ese sentido la directora ejecutiva del INABIF, Mabel Gálvez Gálvez, y el director de Cuna Más, Jorge Fernández Iraola, firmaron hoy un acuerdo de cooperación interinstitucional con el objetivo de complementar recursos para fortalecer la calidad de la atención que se brinda en los servicios de Cuna de los CEDIF del INABIF que están ubicados en los ámbitos de intervención de Cuna Más, programa adscrito al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social - MIDIS.

Con la suscripción de este convenio, INABIF y Cuna Más se comprometen a desarrollar un trabajo conjunto, por espacio de tres años y en principio, en nueve Centros de Desarrollo Integral de la Familia: Año Nuevo, Collique, Pamplona Alta, Sánchez Arteaga, Tahuantinsuyo, San Judas Tadeo y Villa Hermosa, en Lima; Rosa Coda Matorell, de Tacna y San Ramón, en Junín.

El Programa Integral Nacional de Bienestar Familiar - INABIF del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, contribuye con el desarrollo integral de las familias en situación de vulnerabilidad y riesgo social, con énfasis en niños, niñas, adolescentes, personas adultas mayores y personas con discapacidad en situación de riesgo social o abandono; mientras que el modelo de intervención de Cuna Más, a través del Servicio de Cuidado Diurno, permite la atención de forma integral de los niños en nutrición, salud, protección, aprendizaje infantil temprano y trabajo con la familia.

La articulación entre ambas instituciones beneficiará no sólo a los niños que reciben cuidados y atención en sus necesidades básicas, sino que ese provecho se extiende a la familia completa, dándoles la oportunidad de mejorar su funcionamiento y su calidad de vida.