INABIF: 77 AÑOS AL SERVICIO DE LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE RIESGO
Nota de prensa





13 de junio de 2016 - 12:00 a. m.
En 1939 se creó la ‘Unión de Obras de Asistencia Social’, el hoy INABIF.
En una fraterna ceremonia, realizada en el auditorio de su sede central, el INABIF recibió a Marcela Huaita, Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, autoridades locales y representantes de las instituciones y empresas amigas, para celebrar sus 77 años de creación.
Tras dar la bienvenida a los presentes Mabel Gálvez, directora ejecutiva del INABIF, resaltó el gran trabajo que realiza el personal de la institución, gracias al cual se brinda apoyo integral a miles de personas a través de sus cuatro unidades de línea: la Unidad de Servicios de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes; la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad; la Unidad de Servicios de Protección a las Personas Adultas Mayores y la Unidad de Desarrollo Integral de las Familias.
La ministra Marcela Huaita anotó el esfuerzo que hace el Estado Peruano con el fin de alcanzar la inclusión de este segmento poblacional, así como el trabajo y la experiencia del INABIF en brindarle cuidado y atención.
Lisset Ávalos (ex residente del CAR “Ermelinda Carrera”) agradeció a quienes la acompañaron en su formación personal y en el descubrimiento y desarrollo de su talento que le permitió, al egresar, formar una empresa de espectáculos que hoy dirige con éxito.
La fecha fue propicia, también, para reconocer a las diversas empresas e instituciones que brindan constante apoyo al INABIF, ya sea a través de colaboraciones y/o donativos. Además, se distinguió a los más de 30 empleados de la sede central, CEDIF’s y CAR’s con 35 años de labor continua en la institución.
María Azabache, trabajadora del INABIF y licenciada en enfermería, deleitó a todos al interpretar temas criollos. Y para el cierre, los mariachis "Camperos de Jalisco", pusieron a cantar y bailar a los trabajadores.
Los esfuerzos del INABIF son incalculables; más si lo que se tiene en consideración no es sólo la cantidad de personas y familias atendidas sino, fundamentalmente, los cambios para mejor que se ha conseguido en cada una de ellas.