PERSONAL DEL INABIF INTERCAMBIÓ EXPERIENCIAS PARA MEJORAR LA INSERCIÓN LABORAL DE ALBERGADOS
Nota de prensa




20 de enero de 2016 - 12:00 a. m.
Trabajadoras sociales, psicólogas y tutoras de cinco hogares participaron en workshop realizado por la Asociación Amici de Bambini
Con el fin de potenciar y mejorar la empleabilidad de los jóvenes albergados, el personal técnico de cinco Centros de Atención Residencial (CAR) del Inabif, participó en un workshop organizado por la Asociación Amici de Bambini (Ai.Bi.), donde intercambiaron experiencias y reforzaron sus técnicas de inclusión sociolaboral.
La actividad reunió a 25 representantes de los CAR Ermelinda Carrera, San Francisco de Asís y Aldea San Ricardo de Lima y Rosa María Checa y San Juan Bosco de Chiclayo, entre ellos a trabajadoras sociales, psicólogas y otros profesionales, así como al personal de atención permanente (tutoras y madres cuidadoras).
Esta jornada tuvo como objetivo recolectar información para establecer lineamientos de trabajo que sirvan como guía a los hogares, a nivel nacional.
“Tenemos proyectado implementar un manual de inclusión socio-laboral que complemente el trabajo con los adolescentes, para lograr el éxito en su inserción laboral, y que incluya técnicas de intervención de acuerdo al perfil de cada uno”, precisó Francesca Scardeoni, coordinadora de Ai.Bi.
La presentación, que tuvo lugar en el auditorio de la sede central del Inabif durante dos días, se desarrolló con una metodología 100% participativa entre los asistentes, basada en el Plan de Inserción Social y Acceso al Trabajo Individualizado (Pisati) de Ai.Bi.
Al culminar la actividad, se destacó el proyecto del manual metodológico que beneficiará a más de 300 adolescentes que residen en los centros de atención residencial del Inabif y que cual se estaría presentando entre mayo y junio del presente año.