INABIF DESARROLLÓ CAMPAÑA DE ATENCIÓN PARA MÁS DE 100 PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE VENTANILLA

Nota de prensa
El INABIF desarrolló una campaña que benefició a más de 100 niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, todas con discapacidad, del distrito de Ventanilla.

9 de diciembre de 2015 - 12:00 a. m.

Como parte de sus continuas acciones en favor de las poblaciones vulnerables, el INABIF desarrolló una campaña de prevención y promoción que benefició a más de 100 niños, niñas, adolescentes, adultos mayores, todas con discapacidad, que pertenecen a la comunidad del distrito de Ventanilla.

La actividad se llevó a cabo el viernes 27 de noviembre, en la loza deportiva del asentamiento humanos (AA.HH.) Labarte, ubicado a la altura de la avenida 225, en Pachacutec, desde las 9:30 de la mañana hasta la 1:00 de la tarde.

Durante la campaña se brindó atenciones preventivas a un total de 134 personas con discapacidad, en las especialidades de terapia física, terapia ocupacional, trabajo social, psicología y orientación psicológica social, así como el registro de datos de los participantes.

El fin de esta campaña fue brindar orientación y concientizar a la población del distrito a la prevención y promoción en atenciones a las personas con discapacidad y las personas adultas mayores, con ello prevenir el abandono y tener un buen trato fortaleciendo las familias.

La jornada fue organizada por la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad – USPPD y contó con el apoyo del personal técnico de la Unidad de Servicios de Protección de Personas Adultas Mayores –USPPAM, ambas del INABIF.

Las coordinaciones de la campaña se realizaron entre la USPPD y el Municipio de Ventanilla, a través de la Gerencia de Protección a Personas con Discapacidad, así como la articulación con la OMAPED y el CIAM de este distrito.

Otro de los fines que persigue este tipo de acciones es la de fomentar la buena vida saludable de la población y mostrar la difusión de las unidades en línea que brinda el INABIF, así como el trabajar conjuntamente los programas sociales de prevención en atenciones a las personas con discapacidad con la OMAPED y el RBC, el CIAM con la USPPAM.