INABIF PRESENTÓ LOGROS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN SUS TALLERES DE PINTURA Y DANZA Y EMPRENDIMIENTO
Nota de prensa



30 de octubre de 2015 - 12:00 a. m.
Con el objetivo de fortalecer el talento artístico y de integración social de los niños, niñas y adolescentes residentes de los CAR de Lima y Callao; la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes – USPNNA, del INABIF, presentó los talleres de pintura, danza, deporte y emprendimiento a fin de dar a conocer a los resultados obtenidos de estas actividades realizadas desde inicios de año.
Estas actividades se realizan a través del PPR 117 (Presupuesto por Resultado), presupuesto para el fortalecimiento y desarrollo de las competencias y capacidades de expresión, apreciación, producción artística musical y emprendimiento en beneficio de los niños, niñas y adolescentes.
El evento dio inicio con la exposición de los dibujos realizados por los residentes. La muestra fue inaugurada por la Dra. Giovany Rivera Ramírez, Directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niños, Niñas y Adolescentes – USPNNA, quien resaltó el esfuerzo de cada uno de los residentes, y se mostró a favor de promover estos espacios de formación artística y cultural entre nuestros albergados. Además que estas actividades contribuyen a fortalecer sus habilidades personales, sociales y capacidades de expresión.
Se presentaron un total de 150 trabajos, entre las que destacan las dieciséis pinturas que fueron seleccionadas para la elaboración de las tarjetas navideñas del INABIF. Los profesores del taller contaron sus experiencias a lo largo de los seis meses de realizado el taller. Los docentes a cargo fueron Saskia Alemán, Marco Alvino Salazar, Talita Muñoz Jara, Carlos Ponce guzmán y la profesora Juncalí Durand Guevara.
Luego se dio pase a la presentación de los trabajos realizados en los talleres de emprendimiento. Participaron los hogares de Niño Jesús de Praga con la exposición de capacidades emprendedoras personales y una presentación de títeres.
El CAR Gracia presentó trabajos hechos en prendas tejidas a mano y bisutería, el CAR Santa Rosa puso a la venta postres y diseños de salón de belleza; mientras que el CAR Sagrado Corazón de Jesús sus chocolates saludables y unas pulseras con el nombre del INABIF. La presentación de estos trabajos estuvo a cargo de la profesora Mg. Never Baras Valle.
La presentación de los talleres de deporte estuvo a cargo de los profesores Luis Contreras y Luis Ames, que presentaron dos números de gimnasia rítmica a cargo de los CAR de Gracia y Sagrado Corazón.
Y como última parte, se presentaron cuatro números de danza a cargo del CAR Lazos de Amor con el tema Carnaval de Chocorgos, el CAR San Miguel Arcángel con el tema Qaswa de Wiracochan, el CAR Niño Jesús de Praga de Chorrillos con el tema Tusuy Kusum y el CAR Gracia con el tema Contradanza de Huamachuco.