SERVICIO DE ACOGIMIENTO FAMILIAR DEL INABIF PARTICIPÓ EN ACTIVIDAD REALIZADA POR CASA HOGAR SANTA FAUSTINA
Nota de prensa



29 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.
Con la finalidad de dar a conocer el Servicio de Acogimiento Familiar que brinda el INABIF y sus beneficios, el equipo técnico de la institución fue invitado a participar en la Actividad Pro Fondos realizado por la Casa Hogar Santa Faustina, CAR donde brindan atención integral a niñas con investigación tutelar abierta, de 0 a 5 años de edad.
Esta casa hogar privada es administrada por una Congregación Religiosa de la Asociación Casas de la Misericordia -ACAEM, que tiene una población actual de 14 niñas, de las cuales cinco son bebés, cuatro niñas de las edades de una a dos años y el resto que son niñas de 3 a 5 años.
El equipo técnico ofreció una charla informativa sobre el servicio y la medida de acogimiento familiar que otorga el INABIF a mérito del Art. 9 de la Ley N° 30162-Ley de Acogimiento Familiar. Además, se brindó información a familias invitadas de mediana edad, adultas mayores y extranjeras, interesadas en el sistema de protección a la infancia de nuestro país.
Es preciso resaltar que el Equipo técnico de la Casa hogar, manifestó que una de las dificultades es que tienen población NN con apertura de investigación tutelar y aún sin resolver su situación legal, teniendo largos períodos de institucionalización, por lo que consideran que es de suma importancia que los niños deben tener una familia hasta que se les resuelva su investigación.
El Servicio de Acogimiento Familiar de la USPNNA se realiza gracias a un convenio entre el INABIF y la Fundación Buckner Perú, que permite que familias puedan acoger temporalmente a niños, niñas y adolescentes en abandono y riesgo social, con el objetivo de ofrecerle la posibilidad de desarrollarse en el seno de una familia, hasta que su familia de origen supere las dificultades que causaron su separación.