CAR SAN MIGUEL ARCÁNGEL DEL INABIF CAPACITÓ EN TEMAS DE DESARROLLO INTEGRAL DE RESIDENTES

Nota de prensa
Con el fin de fortalecer las estrategias para un adecuado desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes, el CAR San Miguel Arcángel capacitó a trabajadores del INABIF.

23 de setiembre de 2015 - 12:00 a. m.

La capacitación se realizó en el marco de la celebración del 45 aniversario de este hogar que atiende a 70 niños, niñas y adolescentes 

Con el fin de fortalecer las estrategias para un adecuado desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes sin cuidados parentales, un total de 250 profesionales que brindan atención permanente en los once CAR ubicados en Lima asistieron a la capacitación que realizó el INABIF a través del  Centro de Atención Residencial (CAR) San Miguel Arcángel el cual celebra su 44 aniversario.

La jornada de capacitación inició con la bienvenida a cargo de la Lic. Cecilia Adrianzen López, directora del CAR, quien afirmó que continuarán promoviendo la calidad en los servicios que ofrece el INABIF para todas las personas en situación de riesgo social.

Así también, Giovany Rivera, directora de la Unidad de Servicios de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes – USPNNA, en representación del Director Ejecutivo del INABIF, destacó la oportunidad que tiene el personal que labora en los CAR para educar, encaminar y fortalecer el crecimiento y desarrollo de cada uno de los residentes que atiende el INABIF.

En este contexto, la Mg. Rosa Elena Huerta explicó la "Importancia del rol del personal en el modelado y cuidado de niños albergados", mientras que el Lic. Joel Pérez Berlanga enfatizó en el compromiso que tienen los profesionales con el éxito de superación de vida de los niños, niñas y adolescentes residentes del INABIF bajo la premisa de “Cómo duplicar con coherencia, ¿Quién soy?, ¿Dónde estoy?, ¿Qué estoy haciendo?”.

Al finalizar el evento, los asistentes participaron de una biodanza denominada “Danza y Vida” a cargo de la Lic. Lili Gamarra Camones y el Mg. Alfonso Granda Benítez que tuvo como principal objetivo descubrir cómo crear un ambiente agradable familiar y establecer “familias fuertes” que sean capaces de orientar a sus hijos para no caer en violencia y delincuencia.