INABIF LOGRÓ QUE CUATRO RESIDENTES CON DISCAPACIDAD LEVE SEAN INSERTADAS LABORALMENTE EN EMPRESAS PRIVADAS

Nota de prensa
El INABIF logró que cuatro residentes con discapacidad del CAR Renacer ingresen a laborar en empresas privadas y hoy puedan recibir un sueldo por su desempeño.

1 de agosto de 2015 - 12:00 a. m.

Como parte de los esfuerzos y la labor que realiza en favor de restituir los derechos de las poblaciones vulnerables que se encuentran albergadas en sus Centros de Atención Residencial (CAR), el INABIF logró que cuatro residentes con discapacidad ingresen a laborar en empresas privadas y hoy puedan recibir un sueldo por su desempeño.

Se trata de Ana Margarita Chávez (43 años), Mónica Cusipuma Arenas (33 años), Rosa Vera Lume (33 años) y Milagros García Torres (29 años), residentes del CAR Renacer. Las tres primeras ya vienen laborando hace 7 meses en la empresa privada textil ARIS, mientras la cuarta acaba de ingresar a formar parte del equipo laboral de la tienda de ropa París.

Este logro es producto de las acciones que vienen desarrollando desde hace un tiempo los equipos técnicos de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), así como de los profesionales del CAR Renacer, del INABIF, con miras a conseguir que los jóvenes y adultos con discapacidad intelectual alcancen un nivel de autonomía.

Esta nueva experiencia fue iniciada por las residentes Ana Margarita, Mónica y Rosa comenzaron a laborar desde enero del presente año en el área de zurcidos de esta empresa ARIS luego de haber pasado al Programa de Vida Independiente donde se constató que podían realizar sus actividades básicas con normalidad y por su cuenta.

Ellas, bajo la responsabilidad de la psicóloga Annie Mío Arbañil, quien coordinó, acompañó y  monitoreo el desempeño y adecuadas relaciones sociales para el proceso de inclusión socio-laboral favorable, asisten diariamente y vienen cumpliendo un turno de 4 horas diarias, mostrando adaptación y agrado de sus funciones en el área de zurcidos de la empresa.

Al ser monitoreadas y en coordinación permanente con representantes (de las áreas de RRHH, Salud y Operativas) de la empresa se observa que las 3 residentes han logrado aprender técnicas especializadas para el control de calidad de los telares. El traslado a su centro laboral es independiente y a la fecha se transportan con seguridad y manejan adecuadamente las normas sociales.

Por su parte, Milagros ingresó al Centro de Educación Técnico Productivos – CETPRO Magdalena y Francisco García Calderón de Pueblo Libre donde desarrolló sus habilidades sociales y técnicas lo que le valió ser convocada por la empresa CENCOSUD, quien la seleccionó para el área de atención y doblado de ropas de la cadena de tiendas París.

Con 15 años residiendo en el CAR, Milagros tiene síndrome de Down con síntomas de retardo mental moderado, no obstante le agrada mucho interactuar y participa en cuanto taller de danza pueda inscribirse. 

De otra lado, el CAR Renacer cuenta con cinco residentes más (Luis Enrique, Martín, Carlos, Miguel y Rosa), quienes se encuentran en capacitación pre laboral, asistiendo los días de semana en el horario de la mañana a la Empresa Forjadores de un mañana Diferente y Especial (FOMDE), donde la docente en educación especial Mónica García Rengifo los capacita en un Taller de Panadería y Repostería. Los residentes asisten hace 14 meses a este taller donde, con la repetición de las recetas logran mejorar sus técnicas.

De esta forma, el Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar –INABIF busca que todas las personas con discapacidad aprendan a independizarse y tener una autonomía en sus vidas.