CEDIF VILLA HERMOSA DEL INABIF, EN VILLA EL SALVADOR, INAUGURÓ NUEVO ESPACIO DE JUEGOS RECREATIVOS
Nota de prensa



22 de junio de 2015 - 12:00 a. m.
Tras una amplia labor conjunta entre trabajadores, voluntarios, personal administrativo y usuarios de sus diversos servicios, el Centro de Desarrollo Integral de la Familia (CEDIF) Villa Hermosa del INABIF, en Villa El Salvador, inauguró su nuevo espacio de juegos recreativos que beneficiará a más de 330 familias de este populoso distrito.
La habilitación e inauguración de esta zona de esparcimiento, que se ha logrado terminar en un período aproximado de dos años de trabajo, estará al servicio tanto de niños, niñas y adolescentes como de los jóvenes y adultos mayores, informó la directora del CEDIF, Nancy Mora.
Mora destacó con mucha satisfacción que esta obra es producto de la suma de diversas fuerzas y la colaboración de distintos actores como desde los padres de familia usuarios del distrito, quienes aportaron con los materiales de construcción gras, y faenas de limpieza, y los voluntarios internacionales que se ocuparon del pintado del perímetro y el diseño de los murales de ambientación.
El Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF) se encargó de la mano de obra para la construcción del cerco del proyecto, cubriendo otras necesidades de la construcción.
Finalmente, la decoración cayó en manos de los menores de edad y adultos mayores quienes con su creatividad y entusiasmo lograron darle un agregado hogareño al espacio de juegos. Además la Organización sin fines de lucro Los Traperos de Emaús otorgó juegos de mesa para el desarrollo de la psicomotricidad.
A su vez, el CEDIF Villa Hermosa llevó a mantenimiento otros juegos que habían sido entregados por el INABIF y que se lograron recuperar para el uso general. Estos juegos incluían 4 fulbitos de mesa, 2 camas elásticas y una mesa de ping pong.
Este centro de juegos y aprendizaje recreativo se suma a los servicios que ofrece el CEDIF como sus talleres de fortalecimiento familiar, danza andina, teatro, desarrollo de destrezas manuales, lectura recreativa, entre muchos otros.