CAR ESPERANZA DEL INABIF CELEBRÓ SU SEGUNDO ANIVERSARIO DE CREACIÓN INSTITUCIONAL
Nota de prensa




15 de mayo de 2015 - 12:00 a. m.
El Centro de Atención Residencial (CAR) Esperanza, del Programa Integral Nacional para el Bienestar Familiar (INABIF), celebró su segundo aniversario de creación institucional con un desfile que incluyó distintos números artísticos.
En el evento estuvo presente el Director Ejecutivo del INABIF, Marco Alegre Romero, quien felicitó al CAR por su aniversario y recalcó su compromiso de trabajo por ellos.
“Quiero felicitarlos por este aniversario, y también por la gran labor que realizan, la cual percibo cada vez que he visitado este CAR. También quiero recalcar mi compromiso de trabajar con los residentes con discapacidad”, señaló.
Del mismo modo, asistió a la jornada el director de la Unidad de Servicios de Protección de Personas con Discapacidad (USPPD), Roger Adrianzen, quien también felicitó al CAR por su aniversario y se comprometió a seguir trabajando para la población con discapacidad.
“Los felicito por este aniversario. Del mismo modo, me comprometo a trabajar en la unidad cada vez mejor para brindarle a nuestra población vulnerable las mejores condiciones de vida posible”, acotó.
La directora del CAR, Ida Castillo, inició las actividades de festejo, con palabras de bienvenida y agradecimiento a los presentes, de la misma manera, relató una breve reseña del CAR, y presentó los logros alcanzados y proyectos futuros.
Después del tradicional brindis de honor, y una sesión fotográfica, iniciaron las presentaciones de distintos números artísticos, como un triple baile de vals, polca y marinera, a cargo de los niños de la Asociación Cultural la Lima que se quiere.
También hubo una divertida representación del cuento “El patito feo”, a cargo de los residentes y el equipo técnico del CAR, y la presentación del grupo musical “Magenta”, el cual está conformado por jóvenes con capacidades especiales.
Los asistentes continuaron entretenidos con el musical “la caperucita roja”, realizado por el CEBE Las Palomitas, y por una danza típica y el baile “le hacha” a cargo del personal de atención permanente.
La cuota de sorpresa, la aportaron las integrantes de la ONG Tarpuy Sonqo, con una divertida representación musical, y las trabajadoras del tópico del CAR, con un baile coreográfico. El festejo culminó con la toma de la foto oficial, y un delicioso almuerzo de camaradería.